29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

FARC en la zona, influyó directamente en la reducción de<br />

homicidios, secuestros y actos terroristas que las milicias de esa<br />

agrupación guerrillera realizaban en Bogotá. Así lo expresó el<br />

académico Román Ortiz Marina:<br />

“A lo largo de <strong>20</strong>03, dicha ofensiva intensificó las acciones<br />

militares y policiales para debilitar las unidades insurgentes y<br />

destruir la infraestructura de la guerrilla en las regiones<br />

próximas a Bogotá. El impacto estratégico de este esfuerzo<br />

se puso de relieve al año siguiente. Privadas de sus áreas<br />

base en las zonas rurales, las FARC fueron incapaces de<br />

realizar operaciones significativas en Bogotá durante <strong>20</strong>04. 48<br />

Otro de los factores que impactó considerablemente para la<br />

reducción de los homicidios en Colombia fue la desmovilización de<br />

las Autodefensas, responsables de buena parte de los homicidios<br />

colectivos en el territorio nacional. Ahora, para el caso de Medellín,<br />

la desmovilización del Bloque Cacique Nutibara, responsable de las<br />

acciones de los grupos de milicias más poderosos de la ciudad,<br />

permitió una reducción considerable de los índices de violencia allí.<br />

Más adelante se analizará lo sucedido con el proceso de<br />

desmovilización como tal y el asunto de la reincidencia en la<br />

violencia de ex paramilitares.<br />

Por ahora, vale la pena señalar que la Política de Defensa y<br />

Seguridad Democrática, al ser una política coordinada que reúne<br />

en un solo diseño doctrinario todos los esfuerzos del Estado en<br />

materia de seguridad (antinarcóticos, contrainsurgencia,<br />

contraterrorismo, antisecuestro, desmovilización, etc.) ha<br />

impactado considerablemente en la reducción de las muertes por<br />

causa violenta en Colombia, fin medular de cualquier política de<br />

seguridad en cualquier Estado del mundo.<br />

48<br />

ORTÍZ MARINA, Román. La estrategia de seguridad de la administración de Uribe: un<br />

balance de oportunidades y retos. En: Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y<br />

Estratégicos [Consulta: Mayo de <strong>20</strong>06]<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!