29.10.2014 Views

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

Referencia Bibliográfica: Alvarez Cadavid y Giraldo Ramírez (20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LA POLÍTICA DE<br />

DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DEL<br />

PRESIDENTE ÁLVARO URIBE VÉLEZ<br />

Unidad académica: Derecho y Ciencias Políticas<br />

Facultad: Facultad de Ciencias Políticas<br />

Profesor: Angela Maria Arbeláez Herrera<br />

contribuir con recursos económicos a la seguridad, a través del<br />

pago de impuestos.<br />

• Eficiencia y Austeridad por parte de las instituciones del Estado<br />

a través de una efectiva capacidad de respuesta, el<br />

acatamientos a la Constitución Nacional y las leyes, el respeto a<br />

los derechos humanos y la transparencia en el manejo de los<br />

recursos del Estado.<br />

• Transparencia y juridicidad como elementos capitales de la vida<br />

institucional incompatible con la corrupción y a fin al<br />

fortalecimiento de la legitimidad del Estado.<br />

• Proyección local de las políticas nacionales que significa que las<br />

políticas nacionales estarán estructuradas de acuerdo con las<br />

problemáticas locales específicas.<br />

• Defensa de la Soberanía Nacional dentro de una postura<br />

estratégica defensiva que hace parte integral de la política de<br />

seguridad y respetando el derecho internacional.<br />

• Multilateralidad y corresponsabilidad particularmente en la lucha<br />

contra el terrorismo y el tráfico ilegal de armas y drogas, por ser<br />

problemas que rebasan las fronteras y que afectan la seguridad<br />

mundial, sin dejar de lado la responsabilidad del Estado<br />

colombiano para combatirlos.<br />

• Seguridad y Desarrollo como prioridades del Gobierno Nacional<br />

y considerando la seguridad como la fundamental, incluso para<br />

los más pobres, pues son ellos quienes están menos protegidos<br />

y, a su vez, el desarrollo económico como garantía de la<br />

permanencia y efectividad de las medidas de seguridad.<br />

• Opción de negociación como una puerta abierta para los<br />

miembros de las organizaciones al margen de la ley que<br />

manifiesten su deseo real de reintegrarse a la vida democrática,<br />

previo cumplimiento de un cese definitivo de hostilidades.<br />

Estos principios, claramente ambiciosos, tienen en compensación,<br />

un norte preciso, que aunque también generoso, es mucho más<br />

delimitado: recuperar la seguridad de los ciudadanos y fortalecer<br />

el Estado de derecho colombiano.<br />

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/deed.es<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!