10.11.2014 Views

1 INFORME Nº 4 - Concurso Publico TDLC

1 INFORME Nº 4 - Concurso Publico TDLC

1 INFORME Nº 4 - Concurso Publico TDLC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPUBLICA DE CHILE<br />

TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA<br />

(i)<br />

Cálculo de porcentajes máximos<br />

El Dictamen 1045, señala en los numerales 3.4 y 7.5 que: “A efectos de las reglas<br />

anteriores, se tendrá por personas relacionadas las calificadas como tales por la Ley N°<br />

18.045 sobre Mercado de Valores, sin perjuicio de las facultades de la Superintendencia de<br />

Valores y Seguros para dar por establecida tal relación”.<br />

A su vez, el numeral 3.6 del mismo dictamen, dispone: “Los concesionarios<br />

proporcionarán a las Empresas Portuarias información, a lo menos trimestralmente, respecto<br />

de las relaciones de sus accionistas con sus personas relacionadas que resulten pertinentes”.<br />

La propuesta de EPCO no contempla modificaciones a este respecto y será aceptada<br />

por este Tribunal.<br />

(ii)<br />

Transferencia forzosa del exceso<br />

En el numeral 7.4 del Dictamen 1045, se establece que: “Las bases y el contrato<br />

de concesión establecerán que si transcurridos los plazos señalados anteriormente, no se ha<br />

procedido a enajenar el referido exceso a un tercero no sujeto a inhabilidad, se entenderá por<br />

ese solo hecho un incumplimiento grave de las obligaciones del concesionario, y la Empresa<br />

Portuaria respectiva tendría derecho a poner término a la concesión según dispone el artículo<br />

51, inciso segundo, letra c) de la Ley <strong>Nº</strong> 19.542”. El numeral 3.7, contenía una regla muy<br />

similar, estableciendo en tres meses el plazo para enajenar el exceso de participación,<br />

tratándose de la integración vertical.<br />

La propuesta de EPCO contempla unificar los plazos para la enajenación del exceso<br />

de participación para ambas reglas, a lo cual este Tribunal accederá, por lo que este<br />

numeral será considerado una norma común a las reglas de integración horizontal y<br />

vertical.<br />

(iii)<br />

Vigencia de las restricciones:<br />

A ella se refieren los numerales 3.8 y 9 del Dictamen, conforme a los cuales estas<br />

reglas sobre integración vertical y horizontal “tendrán vigencia durante el plazo de<br />

concesión. Con todo, luego de cinco años de celebrado el contrato de concesión, los<br />

concesionarios podrán requerir su modificación a la Empresa Portuaria respectiva, la que sólo<br />

podrá proceder previo informe favorable de la Comisión Preventiva Central”.<br />

La propuesta de EPCO, difiere levemente de la regla anterior, en cuanto no precisa<br />

que es la empresa portuaria quien debe solicitar el informe a este Tribunal –como<br />

sucesor de la Comisión Preventiva Central-, previo requerimiento que le formule el<br />

concesionario.<br />

Al respecto, cabe señalar que, dado que tales restricciones son incorporadas al<br />

contrato de concesión, este Tribunal estima que sería preciso que exista acuerdo entre<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!