11.11.2014 Views

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PAJA DE CEREALES PARA LEVADURA-PIENSO<br />

77<br />

CUADRO NUM. 3<br />

Materia seca<br />

Cenizas<br />

Azúcares reductores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> inversión, y expresado en glucosa<br />

Acetilos (expresado en acético)<br />

Urónicos (xilo urónicos)<br />

Nitrógeno total ... ...<br />

Proteína bruta ...<br />

Número <strong>de</strong> formol<br />

15,36 g. por litro<br />

5,15 g. por litro<br />

7,82 g. por litro<br />

4,59 g. por litro<br />

2,97 g. por litro<br />

0,355 g. por litro<br />

2,22 g. por litro<br />

0,36 g. por litro<br />

Los resultados obtenidos figuran en el cuadro número 3, y <strong>de</strong>muestran que<br />

los caldos <strong>de</strong> <strong>de</strong>slignificación son relativamentee pobres en principios ternarios,<br />

y más aún en los nitrogenados y fosforados. Por esta causa necesitamos acondicionarlos<br />

en tales compuestos y en cantida<strong>de</strong>s convenientes, que se <strong>de</strong>ducirán <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>raciones sucesivas.<br />

Estudios <strong>de</strong> la especie, a<strong>de</strong>cuada al medio.<br />

Se realizaron ensayos con las especies:<br />

T o r u I o p s i s u t i I i s,<br />

Torulopsis liquefaciens, y<br />

O i d i u m I a c t i s ,<br />

que eran, según estudios realizados anteriormente, las más a<strong>de</strong>cuadas para su<br />

multiplicación en este medio <strong>de</strong> cultivo, y consi<strong>de</strong>rando el fin que perseguíamos.<br />

CUADRO NUM. 4<br />

COSECHAS OBTENIDAS, EXPRESADAS EN GRAMOS DE MATERIA SECA POR LITRO DE MEDIO<br />

Experiencias<br />

número<br />

Tiempo transcurido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siembra<br />

0. L.<br />

Especies<br />

T. U.<br />

T. L.<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4 días<br />

4 días<br />

4 días<br />

0,7222 •<br />

0,7321<br />

0,7193<br />

0,5937<br />

0,5413<br />

0,6012<br />

0,6413<br />

0,6908<br />

0,6893<br />

En el cuadro número 4 pue<strong>de</strong>n verse, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> multiplicadas en condiciones<br />

análogas, las cosechas obtenidas <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las especies citadas;<br />

en proliferaciones reiteradas. Las máximas cosechas han correspondido a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!