11.11.2014 Views

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

Vol. 4 núm. 2 y 3 - Sociedad Española de Microbiología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8o<br />

RAFAJEL IBÁÑEZ Y GABRIEL MECÍAS<br />

íerápicos se funda en la diferente forma <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> estos agentes. En efecto,<br />

si la resistencia es <strong>de</strong>bida a la capacidad <strong>de</strong>l microorganismo para <strong>de</strong>sarrollar<br />

una alternativa encimática para el mismo proceso metabólico, con toda proba-<br />

. bilidad, la administración simultánea <strong>de</strong> dos o más agentes que difieren en su<br />

modo <strong>de</strong> acción, reducirán al mínimo la contingencia, tanto si la resistencia se<br />

produce por la acción directa <strong>de</strong>l antibiótico (adaptación) como si es el resultado<br />

<strong>de</strong> mutaciones preexistentes en una población microbiana y posterior selección,<br />

según se tien<strong>de</strong> a admitir actualmente (31). Así se ha <strong>de</strong>mostrado in<br />

vitro que la adición <strong>de</strong> una dosis ineficaz <strong>de</strong> PAS a la estreptomicina retarda<br />

o previene el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong>l M. tuberculosis (32), y<br />

lo mismo ocurre con la combinación «Promin» y estreptomicina y «Promin», PAS<br />

y estreptomicina (33). A<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>mostró que la primera <strong>de</strong> las combinaciones<br />

citadas (PAS y estreptomicina) es más efectiva frente al B. tuberculoso que<br />

la estreptomicina sola, tanto in vitro (34) como in vivo (35). Hobby y<br />

colaboradores (3ó) encontraron que una mezcla <strong>de</strong> 56 por 100 <strong>de</strong> estreptomicina<br />

y 44 por 100 <strong>de</strong> PAS tenía una eficacia doble que la manifestada por una<br />

cantidad equivalente <strong>de</strong> estreptomicina sola, no habiendo aparecido resistencia,<br />

no obstante haberse <strong>de</strong>mostrado razas resistentes al PAS en enfermos que han<br />

recibido medicación prolongada (37). Y, por otra parte, han fracasado los intentos<br />

<strong>de</strong> aislar razas estreptomicino-resistentes o PAS-resistentes <strong>de</strong> cultivos repetidamente<br />

expuestos a la mezcla <strong>de</strong> las dos drogas (38).<br />

Es interesante el hecho <strong>de</strong>mostrado por Vennesland y colab. (38) que la<br />

mezcla dihidro-estreptomicina. -|- PAS en iguales proporciones que la combinación<br />

química dihidro-estreptomicina-PAS (1 mol -\- 3 MOL) no <strong>de</strong>sarrolla resistencia,<br />

en tanto que con la combinación química citada emergen rápidamente<br />

formas resistentes, no solamente al compuesto, sino a cada uno <strong>de</strong> sus componentes<br />

individuales. La mezcla, a<strong>de</strong>más, es más activa que la combinación química,<br />

lo que contrasta con el comportamiento <strong>de</strong> otras combinaciones químicas<br />

<strong>de</strong> antibióticos como la <strong>de</strong>nominada aureotracina, combinación <strong>de</strong> aureomicina<br />

y bacitracina, cuyas acciones parecen sumarse, incluso en su espectro<br />

antibacteriano, en el nuevo compuesto formado, con la ventaja <strong>de</strong> que<br />

pier<strong>de</strong> toxicidad (39). Estos datos revelan la posibilidad <strong>de</strong> que algunas <strong>de</strong> las<br />

mezclas ensayadas sean verda<strong>de</strong>ras combinaciones químicas, que pue<strong>de</strong>n ser<br />

más o menos activas que los componentes individuales y, por lo tanto, constituye<br />

un factor más que complica, el problema.<br />

Trabajos anteriores realizados en este laboratorio (40 y 41) habían <strong>de</strong>mostrado<br />

la actividad antibacteriana <strong>de</strong> un amino-alcohol con propieda<strong>de</strong>s antihistamínicas<br />

(42) (43) <strong>de</strong>nominado AHi, sintetizado en este Instituto (44), acción<br />

bactericida especialmente marcada para <strong>de</strong>terminados grupos <strong>de</strong> microorganismos,<br />

precisamente aquellos que, como el Brucella y el H. pertussis,<br />

producen infecciones con las que se <strong>de</strong>sarrolla un complejo alérgico indiscutible

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!