18.11.2014 Views

1. La paz CATEQUESIS DE ADULTOS - Editorial Sal Terrae

1. La paz CATEQUESIS DE ADULTOS - Editorial Sal Terrae

1. La paz CATEQUESIS DE ADULTOS - Editorial Sal Terrae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

57<br />

«Era un mundo feliz. Nadie tenía demasiado mucho y nadie tenía demasiado poco.<br />

Cada hombre vivía en <strong>paz</strong> consigo mismo y con los demás. Era un mundo feliz.<br />

Pero llegó la ambición y la discordia. Los hombres se volvieron violentos. Y la codicia<br />

y la violencia se hicieron los amos del mundo y la tierra acabó siendo un lugar desierto<br />

sin amor y sin <strong>paz</strong>.<br />

Pero en un rincón del mundo pudieron sobrevivir un hombre, una mujer... y una flor.<br />

Y la vida empezó de nuevo. Los hombres poblaron la tierra y vivían en <strong>paz</strong> en sus casas.<br />

Un día los más fuertes quisieron hacerse los amos y dominar a los demás. Y explotó<br />

la guerra. Los ejércitos cruzaron los campos y arrasaron los caminos, destruyeron las<br />

ciudades y aniquilaron a los hombres. <strong>La</strong> vida desapareció de la tierra.<br />

Sólo en un rincón del planeta saltó una chispa de esperanza: un hombre y una<br />

mujer. Y los dos juntos descubrieron la última flor.<br />

Y la vida empezó de nuevo.<br />

James Thurber<br />

«Expresamente negamos toda guerra y lucha exterior, y toda pelea con armas exteriores,<br />

para cualquier fin o bajo un pretexto cualquiera. Este es nuestro testimonio ante el<br />

mundo entero» (Declaración de los cuáqueros a Carlos II. S. XVII. Inglaterra).<br />

Sugerencias<br />

Se reúnen en un gran mural o sobre un lienzo grande de pared las formas de<br />

decir “<strong>paz</strong>” en el mayor número de idiomas posible. Y se señala la fecha en la<br />

que los que hablan esa lengua vivieron su última guerra o participaron en ella.<br />

Teniendo en cuenta, y explicándola con ejemplos y datos concretos, la estrecha<br />

relación de causa y efecto que hay entre <strong>paz</strong> y pan, y a la vez la casi idéntica forma<br />

externa de las dos palabras, organizar un sencillo mimo para subrayar esa relación.<br />

Hay que tener en cuenta que tanto la N como la Z se convierten una en la otra con<br />

un pequeño giro de un cuarto de vuelta, lo que se hace más plástico si cada letra de<br />

PAN (o de PAZ) va sobre una de las caras de tres cubos.<br />

Es fácil representar o ilustrar con imágenes y desde cualquier soporte la historia de James<br />

Thurber, <strong>La</strong> última flor, y a partir<br />

de ella hacer una reflexión sobre<br />

la reiteración de la guerra y<br />

sobre la voluntad del hombre de<br />

recuperar una y otra vez la <strong>paz</strong>.<br />

Este frontal se colocó en la basílica de Asís durante el Encuentro por la Paz en enero del<br />

año 2002; se pueden añadir más formas de decir PAZ en otras lenguas, especialmente<br />

en las otras lenguas de España.<br />

Tomando como ejemplo y pie el texto de Grupos Rebeldes, se puede hacer una lista<br />

interminable de palabras violentas, a las que, por tener otro sentido “pacífico”, habría<br />

que purificar de sus resonancias bélicas. <strong>La</strong> lista resultante puede utilizarse como<br />

elemento básico para cualquier acción o reflexión sobre la guerra y la <strong>paz</strong>.<br />

Para la Oración: recordando personas, grupos y pueblos que no disfrutan de la <strong>paz</strong>, o<br />

ante un gran mapa del mundo, se canta o se recita Hazme instrumento de tu <strong>paz</strong>.<br />

Fructuoso Mangas Ramos<br />

CATE<br />

QUE<br />

TICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!