26.11.2014 Views

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Imaginemos que el arousal es como una temperatura emocional, y las destrezas de<br />

regulación del mismo, un termostato. Los objetivos del saltador consisten en identificar<br />

la temperatura emocional óptima para su máximo rendimiento y, a continuación,<br />

aprender a ―ajustar‖ su termostato a ella, sea elevado (mentalización) o reduciendo<br />

(enfriamiento) su temperatura emocional.<br />

INTERACCIÓN DE LOS FACTORES PERSONALES Y LOS SITUACIONALES<br />

Al igual que sucede con otras conductas, como mejor se puede comprender y predecir<br />

el estrés y la ansiedad es teniendo en cuenta la interacción entre los factores<br />

personales y los situacionales. Por ejemplo, mucha gente da por supuesto<br />

erróneamente que un saltador con un nivel bajo de ansiedad rasgo realizará la mejor<br />

ejecución porque podrá alcanzar el nivel óptimo de ansiedad estado y el arousal<br />

necesario para la competición. Al mismo tiempo, se presupone que un saltador con un<br />

nivel elevado de ansiedad rasgo sentirá el ahogo pertinente. Pero las cosas no ocurren<br />

de esta forma.<br />

Cuando la importancia que se le da a la ejecución no es excesiva y existe mucha<br />

certeza sobre el resultado, podemos esperar que un saltador con un nivel alto de<br />

ansiedad rasgo experimentará un arousal y un estado de ansiedad algo elevados<br />

porque está predispuesto a percibir la mayoría de situaciones competitivas como algo<br />

amenazador. Es probable que se acerque a su nivel óptimo de arousal y ansiedad<br />

estado. En contraste con ello, un competidor cuyo nivel de ansiedad rasgo es bajo<br />

puede que no perciba la importancia de la situación porque no se siente amenazado,<br />

por lo que, al permanecer bajo su nivel de arousal y su ansiedad estado, tendrá<br />

dificultades en alcanzar su rendimiento óptimo.<br />

En una situación de mucha presión, en que la competición tiene una importancia<br />

considerable y el resultado es sumamente incierto, esos mismos saltadores<br />

reaccionan de forma bastante distinta. <strong>El</strong> que presenta un nivel elevado de ansiedad<br />

rasgo percibe que la situación es incluso más importante de lo que es, y responde a<br />

ella con niveles muy elevados de arousal y de ansiedad estado, rebasando los límites<br />

que señalan los niveles óptimos de ambos. <strong>El</strong> saltador que exhibe niveles bajos de<br />

ansiedad rasgo también experimenta un aumento en el estado de ansiedad, pero,<br />

dado que tiende a percibir la competición y la evaluación social como lago menos<br />

amenazador, es probable que su estado de ansiedad y su arousal se hallen en un<br />

rango óptimo.<br />

FORMAS MÁS FRECUENTES DE ANSIEDAD<br />

A nivel fisiológico:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!