26.11.2014 Views

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

Curso Psicología De La Actividad Fisica Y El Deporte - Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunos de estos signos (por ejemplo lo especifico de las acciones a desempeñar)<br />

pueden caracterizarse en otros equipos, tales como una tripulación de una nave<br />

espacial, de un avión, etc.<br />

Interrelaciones de los sistemas deportista-deportista y entrenador-deportista<br />

<strong>El</strong> deporte de alto rendimiento presenta exigencias elevadas en las cargas de<br />

entrenamiento y competencias lo que inevitablemente actúa sobre el estado emocional<br />

de cada deportista. Por ello para que en el grupo estas tensiones emocionales tengan<br />

una adecuada adaptación es necesario una atmósfera de confort psicológico,<br />

interrelaciones positivas entre los deportistas y el entrenador.<br />

Esto no quiere plantear que no existan relaciones interpersonales sin conflictos. <strong>El</strong>los<br />

en el deporte son solo un fenómeno frecuente. están presentes de forma inevitable. <strong>La</strong><br />

competición de los deportistas tanto en un deporte individual como por equipo crea<br />

siempre rivalidad, conflictos. Rivalizan el intelecto y la fuerza de los músculos, la<br />

estrategia y táctica, los diferentes puntos de vista y de convicciones, las opiniones de<br />

los entrenadores sobre los medios de realización de las posibilidades del deportista<br />

Con frecuencia el conflicto desde el punto de vista y de las convicciones parte de la<br />

actividad competitiva y de entrenamiento y produce una esfera no formal,<br />

incrementando las relaciones negativas entre los deportistas, entre entrenadores y<br />

deportistas.<br />

Una atención especial merecen los conflictos entre entrenador y deportista. Tales<br />

conflictos no se compensan. En casos semejantes los deportistas se paran ante la<br />

alternativa de: o me voy por el entrenador, abandono al equipo y a veces hasta el<br />

deporte o hago un esfuerzo por arreglar las relaciones. En el sistema entrenadordeportista<br />

un conflicto prolongado conduce a una insatisfacción emocional de la<br />

actividad, con una tensión psicológica, neurosis, insatisfacción en los casos y como<br />

consecuencia a la disminución constante de los resultados deportivos.<br />

<strong>La</strong> alteración de las interrelaciones positivas entre los deportistas también influye de<br />

manera negativa en relación con la actividad principal del grupo. Sin embargo, el<br />

conflicto con los miembros del equipo se compensan con la comunicación con otras<br />

personas y se traslada fácilmente por muchas causas.<br />

En primer termino debido a que el conflicto a veces se equipara entre si por la edad, el<br />

sexo, el nivel de entrenamiento, la instrucción de las personas.<br />

En segundo termino, el conflicto con uno o dos compañeros obliga al deportista a<br />

buscar activamente correligionarios y nuevos amigos en el equipo. Como regla, ellos<br />

se encuentran y el deportista no soporta largamente la soledad severa, es decir, se<br />

inserta al efecto de depresión general.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!