03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lugar <strong>de</strong>l empleo con acceso a la seguridad social en el esquema global <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo<br />

POBLACIÓN<br />

OCUPADA<br />

Personas con una actividad<br />

autónoma o in<strong>de</strong>pendiente<br />

Personas con un<br />

trabajo subordinado<br />

remunerado<br />

En el sector<br />

privado<br />

En el sector<br />

público<br />

Con acceso a la<br />

seguridad social<br />

(asegurados en<br />

el IMSS)<br />

Sin acceso a la<br />

seguridad social<br />

Personas con un trabajo subordinado<br />

no remunerado (trabajadores familiares<br />

sin pago, aprendices, etcétera)<br />

DESOCUPADOS<br />

ABIERTOS<br />

ocupación y <strong>de</strong>socupación sino también a la Población<br />

No Económicamente Activa (PNEA). En efecto, ¿qué<br />

suce<strong>de</strong> cuando en un periodo tenemos personas ahí<br />

ubicadas pero en el siguiente éstas se incorporan a la PEA<br />

o fuerza laboral<br />

En un esquema dinámico es perfectamente compatible<br />

que crezca simultáneamente tanto el monto <strong>de</strong> los<br />

asegurados en el IMSS como el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados<br />

abiertos (cabe recordar que estos últimos se ubican en la<br />

fuerza laboral o PEA), ya que los entrantes se pudieron<br />

Algunos datos sobre la fuerza laboral en México<br />

haber distribuido entre dos categorías <strong>de</strong> varias posibles<br />

(los que <strong>de</strong> inmediato se incorporaron a las nóminas <strong>de</strong>l<br />

sector privado y los que no tuvieron esa fortuna y tienen<br />

que buscar trabajo); incluso no es difícil concebir<br />

situaciones en los que la mayoría <strong>de</strong> los entrantes no tuvo<br />

suerte, pero basta que sólo una fracción <strong>de</strong> ellos la haya<br />

tenido para que se manifieste, al mismo tiempo, un<br />

incremento <strong>de</strong> asegurados en el IMSS (magnitud absoluta)<br />

y un incremento <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación abierta. La<br />

única precondición para que esto suceda es que la fuerza<br />

laboral crezca entre un momento t y otro t+1.<br />

Entre los terceros trimestres <strong>de</strong> 2003 y 2004 la fuerza laboral creció en casi<br />

un millón cuarenta mil personas; esto fue suficiente para un aumento<br />

promedio mensual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>socupación abierta <strong>de</strong> 0.66%; durante el mismo<br />

periodo <strong>de</strong> tiempo, el número <strong>de</strong> asalariados asegurados ante el IMSS se<br />

incrementó a un ritmo promedio <strong>de</strong> 0.33 porciento.<br />

Del incremento <strong>de</strong> un millón cuarenta mil personas, el monto que<br />

conjuntan los <strong>de</strong>socupados abiertos y los asalariados asegurados, el IMSS<br />

da cuenta tan sólo <strong>de</strong> 516 mil, es <strong>de</strong>cir, explica menos <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l<br />

incremento <strong>de</strong> la fuerza laboral, el resto se distribuyó bajo otras modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ocupación, algunas asalariadas y otras no.<br />

11<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!