03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un ajuste adicional que se realiza en la <strong>ENOE</strong> es el<br />

tomar como referente para construir la Tasa <strong>de</strong><br />

Desocupación Abierta a la población <strong>de</strong> 14 años en a<strong>de</strong>lante,<br />

a diferencia <strong>de</strong> lo que se venía haciendo por tradición<br />

censal en el esquema anterior, en don<strong>de</strong> se partía <strong>de</strong> los<br />

12 años. En dicha construcción los menores <strong>de</strong> 12 y 13<br />

años difícilmente pue<strong>de</strong>n manifestarse como buscadores<br />

<strong>de</strong> trabajo o tratando <strong>de</strong> insertarse en mercados laborales<br />

por la vía <strong>de</strong> una solicitud <strong>de</strong> empleo, cuando la ley<br />

establece como la edad mínima para ello los 14 años. Lo<br />

anterior significa que al enfrentar barreras <strong>de</strong> este tipo el<br />

grupo <strong>de</strong> 12 y 13 años tenía una presencia asimétrica en<br />

los componentes <strong>de</strong> la tasa, formando parte <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>nominador pero teniendo muy pocas probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

hacerlo en el numerador (buscadores <strong>de</strong> trabajo) por<br />

barreras <strong>de</strong> carácter legal que, por imperfecta que pudiera<br />

resultar su aplicación, no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser un factor en esa<br />

asimetría.<br />

En el plano conceptual también es relevante <strong>de</strong>stacar<br />

que en la <strong>ENOE</strong> se ha establecido un vínculo mucho más<br />

estrecho entre el concepto <strong>de</strong> ocupación y el <strong>de</strong> actividad<br />

económica que establece el marco normativo <strong>de</strong> los<br />

sistemas <strong>de</strong> contabilidad nacional, lo cual es particularmente<br />

relevante para <strong>de</strong>tectar cuándo la forma <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

una persona se vincula a la generación <strong>de</strong> valor agregado<br />

e implica una contribución a la oferta nacional <strong>de</strong> bienes<br />

y servicios (públicos o privados, legales o ilegales) y<br />

Naturaleza<br />

<strong>de</strong>l flujo<br />

Legal<br />

Ilegal<br />

Valor agregado<br />

Se da y recibe<br />

(principio <strong>de</strong> equivalencia <strong>de</strong> producción<br />

e ingresos)<br />

Empleados, trabajadores in<strong>de</strong>pendientes<br />

que ofrecen bienes y servicios ordinarios<br />

Narcotráfico, tráfico <strong>de</strong> armas, tráfico <strong>de</strong><br />

personas<br />

ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

Común <strong>de</strong>nominador:<br />

La actividad que realizan supone que<br />

hay ingresos cuando hay <strong>de</strong>manda<br />

El oferente establece un precio a sus<br />

servicios (salario en el caso <strong>de</strong> un<br />

empleado, precio <strong>de</strong> los bienes tangibles e<br />

intangibles en los <strong>de</strong>más)<br />

CORRESPONDE AL ÁMBITO<br />

DE LA OCUPACIÓN<br />

cuando se trata meramente <strong>de</strong> capitalizar una redistribución<br />

<strong>de</strong> ingresos o <strong>de</strong> bienes por la vía <strong>de</strong> distintos<br />

mecanismos <strong>de</strong> transferencia. Sin esta distinción, los<br />

esquemas anteriores <strong>de</strong> encuesta presentaban problemas<br />

para ubicar casos <strong>de</strong> pseudoprestación <strong>de</strong> servicios y <strong>de</strong><br />

mendicidad disfrazada, quedando más bien en el<br />

<strong>de</strong>clarante su clasificación como ocupado o no ocupado.<br />

Bajo el nuevo esquema estos casos no son clasificados<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ocupación, ni siquiera a la que se realiza <strong>de</strong><br />

manera autónoma o in<strong>de</strong>pendiente e informal, ya que se<br />

les ubica en el espacio o domino <strong>de</strong> las transferencias <strong>de</strong><br />

recursos entre los hogares, y no en el <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> bienes<br />

y servicios sujetos a una <strong>de</strong>manda final por parte <strong>de</strong> la<br />

sociedad, que es el que <strong>de</strong>limita el ámbito <strong>de</strong> la ocupación.<br />

La clave entonces radica en una distinción esencial<br />

entre quienes realizan una actividad económica y quienes<br />

no la realizan: los primeros podrán o no tener éxito en la<br />

obtención <strong>de</strong> ingresos, pero siempre están actuando bajo<br />

la premisa <strong>de</strong> que exista una <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> sus bienes o<br />

servicios. 4 Es esa la regla bajo la cual operan y, por <strong>de</strong>cirlo<br />

<strong>de</strong> algún modo, se someten a su veredicto: si hay <strong>de</strong>manda<br />

habrá ingreso; si no la hay, no hay compensación. Los casos<br />

que se ubican en el dominio <strong>de</strong> las transferencias<br />

igualmente podrán o no lograr obtener ingresos, pero lo<br />

esencial aquí es que están operando completamente por<br />

fuera <strong>de</strong> dicha regla. El recuadro al pie <strong>de</strong> la página ilustra<br />

esta i<strong>de</strong>a.<br />

Los ingresos <strong>de</strong> los hogares en el marco <strong>de</strong> la contabilidad nacional<br />

Transferencias intrahogares<br />

Unidireccional<br />

(redistribución <strong>de</strong> ingresos)<br />

Receptores <strong>de</strong> remesas, receptores <strong>de</strong><br />

ayuda, individuos que fingen realizar un<br />

trabajo: tragafuegos, payasitos <strong>de</strong><br />

crucero, limpiaparabrisas<br />

Activida<strong>de</strong>s que se realizan sin el<br />

consentimiento <strong>de</strong> las partes (robo,<br />

extorsión, secuestro)<br />

NO ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

Común <strong>de</strong>nominador:<br />

La percepción <strong>de</strong> ingresos no tiene<br />

nada que ver con que haya <strong>de</strong>manda<br />

No hay acto <strong>de</strong> compra–venta: no se pue<strong>de</strong><br />

hablar <strong>de</strong> la prestación <strong>de</strong> un servicio ni <strong>de</strong><br />

un precio por un servicio prestado<br />

NO CORRESPONDE AL ÁMBITO<br />

DE LA OCUPACIÓN<br />

4<br />

Esto no aplica sólo a quienes trabajan <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente, sino también para los trabajadores subordinados, ya que ellos están ofreciendo un servicio<br />

laboral a veces teniendo éxito y a veces no a ese respecto.<br />

17<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!