03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

En el quehacer estadístico, como en muchos otros ámbitos<br />

<strong>de</strong> la acción humana, se impone mantener un balance<br />

entre la innovación y la tradición. <strong>Encuesta</strong>s como las<br />

<strong>de</strong> fuerza laboral no pue<strong>de</strong>n recomenzar nunca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero.<br />

La <strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> (<strong>ENOE</strong>)<br />

no ha sido la excepción y, si bien, muestra un cambio<br />

respecto a los instrumentos que le precedieron, no <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> tener muchos elementos en común con ellos.<br />

VII1<br />

En el documento que se presenta a continuación se<br />

aborda entonces el qué, el porqué y el para qué <strong>de</strong> los<br />

cambios en la <strong>ENOE</strong>, pero haciéndolo en el contexto <strong>de</strong><br />

lo que comparte con las encuestas anteriores en cuanto a<br />

temática e infraestructura metodológica. Teniendo esto<br />

en mente, el contenido se or<strong>de</strong>na en siete gran<strong>de</strong>s<br />

apartados.<br />

El primero presenta el porqué son importantes las<br />

encuestas <strong>de</strong> fuerza laboral que tienen como unidad <strong>de</strong><br />

observación a los hogares; qué se pue<strong>de</strong> obtener por esta<br />

vía que no se pue<strong>de</strong> lograr con otras, y por qué ocupan un<br />

lugar estratégico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Información. El segundo, hace un recuento <strong>de</strong> las<br />

encuestas <strong>de</strong> este tipo que se han venido realizando en<br />

México, y expone (a gran<strong>de</strong>s rasgos) el proceso que llevó<br />

a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la <strong>ENOE</strong>. En un tercer apartado se<br />

expone el esquema normativo conceptual bajo el cual una<br />

encuesta con esta temática subdivi<strong>de</strong> a la población, explicando<br />

sus conceptos eje, sin abundar en <strong>de</strong>talles<br />

operacionales, para <strong>de</strong> ahí pasar a un esquema que permite<br />

enten<strong>de</strong>r la relación entre lo que aquí se capta con lo<br />

generado por otras fuentes estadísticas. El cuarto apartado<br />

se reserva para exponer, comparativamente con sus<br />

antecesoras, lo que cambia en la <strong>ENOE</strong> y lo que no.<br />

El potencial <strong>de</strong>l nuevo instrumento <strong>de</strong> captación es<br />

el tema <strong>de</strong>l quinto apartado. El sexto se reserva para<br />

transmitir, a gran<strong>de</strong>s rasgos, las características <strong>de</strong> la<br />

información que se ha venido generando. En un segundo<br />

plano —pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este mismo apartado— se aborda<br />

el problema <strong>de</strong> la interpretación <strong>de</strong> la información<br />

proveniente <strong>de</strong> una encuesta <strong>de</strong> diseño muestral<br />

probabilístico, y se explica la importancia <strong>de</strong> las series<br />

VII<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!