03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Indicadores estratégicos (Consene)<br />

• Informes estatales<br />

• Tabulados básicos <strong>ENOE</strong><br />

• <strong>Encuesta</strong>s tradicionales en hogares<br />

Los espacios anteriores van orientando al usuario mediante<br />

vínculos gráficos para que acceda al dato que requiere.<br />

El Molap es otra herramienta web que utiliza un<br />

mo<strong>de</strong>lo multidimensional que facilita el análisis <strong>de</strong> la<br />

información, ya que da la posibilidad al usuario <strong>de</strong> que<br />

genere nuevos cruces <strong>de</strong> información conforme a sus<br />

necesida<strong>de</strong>s. En estos momentos la información<br />

disponible es nacional, anual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998, y trimestral<br />

urbana-rural a partir <strong>de</strong>l segundo trimestre <strong>de</strong> 2000.<br />

Otra opción es acce<strong>de</strong>r a la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> la<br />

<strong>Encuesta</strong> a través <strong>de</strong>l Datawarehouse, que es un <strong>de</strong>pósito<br />

con información no sólo <strong>de</strong> la <strong>ENOE</strong> y que se caracteriza<br />

por incorporar información única, integrada y validada,<br />

con procesos automáticos <strong>de</strong> extracción, transformación<br />

y carga para mantenerla actualizada. Esto le da completa<br />

libertad al usuario <strong>de</strong> consultar y trabajar la información,<br />

siempre y cuando se respete la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> los<br />

datos.<br />

Para tener acceso al Molap y al Datawarehouse se<br />

requiere cumplir con las normas establecidas por el Instituto.<br />

La información que se difundirá tendrá la singularidad<br />

<strong>de</strong> que sólo durante un tiempo va a continuar la TDA<br />

tradicional para el agregado <strong>de</strong> las 32 ciuda<strong>de</strong>s; lo anterior<br />

para que los usuarios <strong>de</strong> la información cuenten con la<br />

posibilidad, en los próximos meses, <strong>de</strong> comparar la TDA<br />

tradicional con la <strong>de</strong> la <strong>ENOE</strong> que retoma los lineamientos<br />

<strong>de</strong> la OCDE.<br />

Resultados mensuales. Se trata <strong>de</strong> información que<br />

<strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como un a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> los resultados<br />

<strong>de</strong> la <strong>Encuesta</strong>, ya que su diseño estadístico es trimestral.<br />

Una característica <strong>de</strong> la oferta mensual es que se trata<br />

exclusivamente <strong>de</strong> porcentajes con cobertura nacional,<br />

que se presenta para la población total, hombres y mujeres.<br />

Para los siguientes indicadores: estructura <strong>de</strong> la población<br />

en edad <strong>de</strong> trabajar, composición <strong>de</strong> la población<br />

económicamente activa, composición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>socupación<br />

abierta, entre otros.<br />

Sobresale como información mensual el porcentaje<br />

<strong>de</strong> población subocupada, bajo el criterio <strong>de</strong><br />

disponibilidad <strong>de</strong> ofertar más horas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> lo que<br />

su ocupación actual les permite, y el porcentaje <strong>de</strong><br />

población ocupada que cuenta con acceso a las<br />

instituciones <strong>de</strong> seguridad social.<br />

Indicadores preliminares <strong>de</strong> ocupación y empleo en el<br />

ambito nacional<br />

INDICADOR %<br />

I. Población <strong>de</strong> 14 años y más <strong>de</strong> edad 100<br />

I.1 Población económicamente activa<br />

I.2 Población no económicamente activa<br />

II. Composición <strong>de</strong> la población<br />

económicamente activa<br />

II.1 Población ocupada<br />

II.2 Población <strong>de</strong>socupada abierta<br />

III. Composición <strong>de</strong> la población ocupada<br />

III.1 Nivel <strong>de</strong> instrucción<br />

III.2 Por posición en la ocupación<br />

III.3 Por acceso a las instituciones <strong>de</strong><br />

seguridad social<br />

II.4 Por sector <strong>de</strong> actividad económica<br />

100<br />

100<br />

100<br />

100<br />

100<br />

Resultados trimestrales. Es información en cifras<br />

absolutas, con una cobertura nacional, por entidad y ciudad<br />

para los siguientes indicadores: tasa <strong>de</strong> participación, tasa<br />

<strong>de</strong> presión general, tasa <strong>de</strong> condiciones críticas <strong>de</strong><br />

ocupación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar algunos promedios, entre<br />

otros.<br />

CARACTERÍSTICAS A TOMAR EN CUENTA EN EL ANÁLISIS DE<br />

LA TASA DE DESOCUPACIÓN ABIERTA<br />

Pese a la abundante oferta <strong>de</strong> información, uno <strong>de</strong> los<br />

indicadores <strong>de</strong> una encuesta <strong>de</strong> estas características en la<br />

que más se centran análisis y comentarios en la prensa<br />

escrita y otros medios <strong>de</strong> comunicación es en la Tasa <strong>de</strong><br />

Desocupación Abierta (coloquialmente llamada tasa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempleo). Haciendo a un lado los casos específicos que<br />

la integran, y a los que ya se hizo alusión —no importando<br />

si es en su versión tradicional o en una estandarizada<br />

37<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!