03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

Las encuestas sobre fuerza laboral en México cuentan<br />

con una tradición que data <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong> los setenta. Conocidas genéricamente como encuestas<br />

<strong>de</strong> empleo (aunque el término más exacto es el <strong>de</strong><br />

encuestas <strong>de</strong> fuerza laboral), se convirtieron en uno <strong>de</strong> los<br />

pilares <strong>de</strong>l Sistema <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Información Estadística,<br />

produciendo datos con uno <strong>de</strong> los operativos <strong>de</strong><br />

levantamiento <strong>de</strong> información más complejos y difíciles<br />

que cabe imaginar.<br />

III1<br />

Estas encuestas iniciaron en algunas áreas<br />

metropolitanas, y pasaron gradualmente a cubrir las<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, para lograr ulteriormente<br />

una cobertura nacional y, con un esfuerzo consi<strong>de</strong>rable,<br />

se volvieran continuas al iniciar el nuevo milenio. Así,<br />

<strong>de</strong> ser encuestas que difundían un dato simplemente<br />

cuando éste estaba listo, se transformaron en encuestas<br />

que comprometen, a principio <strong>de</strong> cada año y <strong>de</strong> manera<br />

pública, un calendario <strong>de</strong> difusión.<br />

Mantener estos logros y, al mismo tiempo, reformar<br />

los instrumentos <strong>de</strong> captación y sus procesos subyacentes<br />

ha sido uno <strong>de</strong> los más importantes retos que ha enfrentado<br />

el Instituto <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Estadística Geografía e<br />

Informática (INEGI), sobre todo consi<strong>de</strong>rando que el<br />

esquema con el que estuvo operando se mantuvo vigente<br />

durante veinte años. Ciertamente, en ello radica su fuerza<br />

y su <strong>de</strong>bilidad. Su fuerza por el grado <strong>de</strong> consolidación<br />

logrado y lo probado que resultaban sus procesos. Su<br />

<strong>de</strong>bilidad, por la obsolescencia que inevitablemente<br />

acusaba, en la medida que la realidad <strong>de</strong>l país iba<br />

evolucionando, haciéndose más compleja con el<br />

surgimiento <strong>de</strong> nuevas temáticas, al tiempo que los marcos<br />

conceptuales se tornan más rigurosos y los procesos<br />

reclamaban adaptarse a los nuevos escenarios<br />

tecnológicos.<br />

Es por ello que el INEGI asumió la tarea <strong>de</strong> renovar<br />

tanto la <strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Empleo</strong> Urbano (ENEU)<br />

como la <strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Empleo</strong> (ENE), con un<br />

nuevo mo<strong>de</strong>lo que se hace cargo <strong>de</strong> ambas. A esta nueva<br />

encuesta se le ha <strong>de</strong>nominado <strong>ENOE</strong>: <strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong>.<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!