03.01.2015 Views

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE ... - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. ¿QUÉ CAMBIA Y QUÉ PERMANECE EN LA <strong>ENOE</strong> Y POR QUÉ<br />

El proyecto <strong>de</strong> la <strong>ENOE</strong> se basa en una revisión integral<br />

<strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los aspectos que se articulan en<br />

una encuesta <strong>de</strong> esta naturaleza; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el diseño <strong>de</strong> los<br />

instrumentos <strong>de</strong> captación, hasta el marco <strong>de</strong> viviendas<br />

utilizado, pasando por todo el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración,<br />

tratamiento y validación <strong>de</strong> la información, lo que faculta<br />

el lograr avances en paralelo tanto para la disminución<br />

<strong>de</strong>l error muestral como <strong>de</strong>l no muestral en la generación<br />

<strong>de</strong> datos.<br />

CAMBIOS CONCEPTUALES Y DE CONSTRUCCIÓN<br />

Más allá <strong>de</strong> la terminología, en la <strong>ENOE</strong> se ha<br />

actualizado el marco conceptual que históricamente se<br />

venía aplicando. Cabe subrayar que se trata <strong>de</strong> una<br />

actualización, no <strong>de</strong> una ruptura. En particular, en tanto<br />

que es miembro <strong>de</strong> la OCDE se optó por la versión que<br />

este organismo propone <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco general <strong>de</strong> la<br />

OIT, ya que OCDE se pronuncia <strong>de</strong> manera categórica<br />

en relación con el manejo <strong>de</strong> ciertos subuniversos que<br />

caen en "una zona gris" entre la ocupación y la<br />

<strong>de</strong>socupación, y frente a los cuales un marco más laxo<br />

había permitido una diversidad <strong>de</strong> prácticas<br />

internacionales.<br />

Dos <strong>de</strong> estos subuniversos en cuestión interesan aquí,<br />

ya que su manejo riguroso en términos <strong>de</strong> la estandarización<br />

<strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> la OCDE tiene consecuencias en<br />

la construcción <strong>de</strong> la Tasa <strong>de</strong> Desocupación Abierta.<br />

Al primero <strong>de</strong> ellos se le <strong>de</strong>nomina como<br />

"iniciadores", y se trata <strong>de</strong> aquellos individuos que<br />

<strong>de</strong>claran no haberse ocupado en el periodo <strong>de</strong> referencia<br />

ni buscar trabajo porque están próximos a tener uno, no<br />

restando para ellos más que esperar a que llegue ese<br />

momento que dan por cierto o inminente. En el diseño<br />

anterior ENE-ENEU se les clasificaba virtualmente como<br />

ocupados, pero en la <strong>ENOE</strong>, acor<strong>de</strong> con la OCDE, serán<br />

consi<strong>de</strong>rados en todos los casos como parte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>socupación, en la medida en que no es posible<br />

distinguir en esta <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l informante la<br />

formulación <strong>de</strong> una mera expectativa como algo distinto<br />

<strong>de</strong> la anticipación <strong>de</strong> un evento real (comenzar a trabajar)<br />

evento que, por lo <strong>de</strong>más, todavía no se concreta.<br />

El segundo subuniverso es menos relevante<br />

cuantitativamente hablando, y se refiere a los<br />

<strong>de</strong>nominados "ausentes temporales": casos <strong>de</strong> individuos<br />

que dicen tener una ocupación aunque no la realizaron<br />

en el periodo <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> la <strong>Encuesta</strong>, por distintos<br />

motivos. Cuando se <strong>de</strong>tecta que el individuo tiene un<br />

vínculo laboral, es <strong>de</strong>cir, que tiene un empleo, pero que<br />

no trabajó ya sea por enfermedad, estar <strong>de</strong> vacaciones,<br />

etcétera, no resulta problemático el consi<strong>de</strong>rarlos como<br />

parte <strong>de</strong> la ocupación tal y como se venía haciendo<br />

históricamente, ya que cuentan con un trabajo,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que realizaran o no su actividad<br />

en un periodo específico, sin embargo, sí lo es cuando<br />

no existe tal vínculo laboral en circunstancias en las que<br />

el individuo se <strong>de</strong>sempeña <strong>de</strong> manera autónoma o por<br />

su cuenta, <strong>de</strong>clara no estar realizando su ocupación en<br />

el periodo <strong>de</strong> referencia y, a<strong>de</strong>más, durante su ausencia<br />

no está percibiendo ningún ingreso. En el anterior<br />

esquema ENE-ENEU se les consi<strong>de</strong>raba como parte <strong>de</strong><br />

la ocupación, en virtud <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l informante<br />

<strong>de</strong> retornar próximamente a <strong>de</strong>sempeñar su oficio. En<br />

ausencia <strong>de</strong> un vínculo laboral (que garantice la<br />

existencia <strong>de</strong> un trabajo, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que el<br />

individuo no esté trabajando) <strong>ENOE</strong> —siguiendo a<br />

OCDE— excluye estos casos <strong>de</strong> la ocupación, dándole<br />

más fuerza a la situación presente <strong>de</strong>l individuo que a<br />

su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> retorno.<br />

En el recuadro que a continuación se muestra se<br />

ilustran las diferencias en el manejo <strong>de</strong> estos casos entre<br />

los criterios <strong>de</strong> la OCDE y los que se venían aplicando en<br />

ENEU-ENE (cuestionario azul).<br />

15<br />

<strong>Encuesta</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Ocupación</strong> y <strong>Empleo</strong> 2005. Una nueva encuesta para México. <strong>ENOE</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!