12.01.2015 Views

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evolución <strong>de</strong> Sinergia y <strong>evaluaciones</strong> <strong>en</strong> administración <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> evaluación plurianual, con base <strong>en</strong> las propuestas <strong>de</strong> las <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s 33 . Así mismo, se <strong>de</strong>finieron los<br />

criterios para priorizar los programas a evaluar y las metodologías a utilizar.<br />

Se prop<strong>en</strong><strong>de</strong> porque todas las recom<strong>en</strong>daciones que arroj<strong>en</strong> las <strong>evaluaciones</strong>, una vez socializadas,<br />

se materializan <strong>en</strong> Planes <strong>de</strong> mejorami<strong>en</strong>to a los que se les hace seguimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el marco <strong>de</strong>l Comité<br />

Intersectorial <strong>de</strong> Evaluación 34 .<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar que esta iniciativa ha estado acompañada <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> fortalecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s institucionales a través <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> uniones temporales <strong>de</strong> firmas privadas y<br />

c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> investigación, que han g<strong>en</strong>erado transfer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> técnicas <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> impacto. A su vez, durante este periodo se contó con la asesoría <strong>de</strong> dos expertos pres<strong>en</strong>ciales<br />

(universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Harvard y university College of London) <strong>en</strong> varias <strong>evaluaciones</strong> y profesionales <strong>de</strong><br />

Sinergia asistieron a cursos avanzados <strong>de</strong> formación <strong>en</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto <strong>en</strong> el Poverty Action<br />

Lab <strong>de</strong> Harvard/mIT.<br />

Paralelam<strong>en</strong>te, se a<strong>de</strong>lantaron cuatro cursos académicos (1 al año) para los niveles c<strong>en</strong>tral y regional<br />

sobre métodos <strong>de</strong> seguimi<strong>en</strong>to y evaluación y uso <strong>de</strong> las herrami<strong>en</strong>tas <strong>de</strong> evaluación, que capacitaron<br />

a más <strong>de</strong> 200 personas.<br />

Pilotos <strong>de</strong> presupuesto por resultado municipal<br />

otro resultado <strong>de</strong> este periodo es el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tres mo<strong>de</strong>los piloto <strong>de</strong> gestión y presupuesto por<br />

resultados <strong>en</strong> el nivel municipal, a través <strong>de</strong>l cual los municipios seleccionados mo<strong>de</strong>rnizaron sus<br />

procesos <strong>de</strong> planeación y presupuesto, <strong>en</strong> algunos casos reformaron sus estatutos presupuestales y<br />

mejoraron sus ejercicios <strong>de</strong> r<strong>en</strong>dición <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>tas 35 .<br />

Este proyecto piloto que inició <strong>en</strong> 2004 y finalizó <strong>en</strong> 2008 tuvo como propósito <strong>de</strong>sarrollar sistemas <strong>de</strong><br />

gestión ori<strong>en</strong>tados a resultados <strong>en</strong> el ámbito local con el fin <strong>de</strong> diseñar metodologías guía. Es importante<br />

resaltar que la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas como el Presupuesto por resultados municipal (PPrm) y<br />

los Sistemas <strong>de</strong> Seguimi<strong>en</strong>to Integrados ha contribuido al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión ori<strong>en</strong>tados<br />

a resultados <strong>en</strong> el ámbito local como apoyo a la gestión <strong>de</strong> sus gobernantes. Así mismo, <strong>en</strong> me<strong>de</strong>llín se<br />

apoyó al municipio <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo metodológico <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> Gasto <strong>de</strong> mediano Plazo (mGmP) 2007,<br />

un instrum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> planeación estratégica <strong>de</strong> proyección y programación plurianual <strong>de</strong>l gasto público<br />

que se utilizó como base para la formulación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Desarrollo 2008-2011.<br />

24<br />

33<br />

Artículo 132. Evaluación <strong>de</strong> gestión y resultados. De conformidad con lo dispuesto <strong>en</strong> el artículo 29 <strong>de</strong> la Ley 152 <strong>de</strong><br />

1994, <strong>en</strong> relación con el diseño y organización <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong> resultados, se crea el Comité<br />

Intersectorial <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Gestión y resultados, como una instancia para establecer las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> programas, aprobar las metodologías y su alcance, y consi<strong>de</strong>rar los resultados que puedan contribuir a mejorar los<br />

procesos <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> políticas.<br />

34<br />

En algunos casos se usa la figura <strong>de</strong>l comité ampliado, que consiste <strong>en</strong> la inclusión <strong>de</strong> los sectores que t<strong>en</strong>gan relación con<br />

la propuesta <strong>de</strong> ag<strong>en</strong>da o análisis <strong>de</strong> evaluación, con pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> Haci<strong>en</strong>da (Dirección <strong>de</strong> Presupuesto) y<br />

el DNP (Direcciones Técnicas Sectoriales). En el comité ampliado se pres<strong>en</strong>tan y discut<strong>en</strong> las ag<strong>en</strong>das sectoriales, producto<br />

<strong>de</strong> un trabajo previo <strong>de</strong> la DEPP con los sectores, se priorizan las políticas, programas y proyectos objeto <strong>de</strong> evaluación<br />

(priorización cuatri<strong>en</strong>al con revisión anual), se establec<strong>en</strong> y validan las metodologías <strong>de</strong> evaluación y se discut<strong>en</strong> los planes<br />

<strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> mediano plazo. Debido a la participación <strong>de</strong> un mayor número <strong>de</strong> sectores, el comité ampliado discute <strong>en</strong><br />

forma g<strong>en</strong>eral los resultados <strong>de</strong> las <strong>evaluaciones</strong> sobre aquellas que sean intersectoriales y relevantes sobre un número<br />

importante <strong>de</strong> sectores.<br />

35<br />

Sistemas <strong>de</strong> Gestión por resultados: La experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Pasto, me<strong>de</strong>llín y Tocancipá <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l Presupuesto<br />

por resultados a nivel municipal. Bogotá, D.C., octubre <strong>de</strong> 2008. Con base <strong>en</strong> un análisis realizado <strong>en</strong> el año 2002 se<br />

observaron algunos casos que indicaron que la relación <strong>en</strong>tre los recursos asignados y los resultados obt<strong>en</strong>idos no era<br />

proporcional. Por ejemplo, “aunque los gastos hospitalarios crecieron <strong>en</strong> un 113% <strong>en</strong>tre 1996 y 2001, el número <strong>de</strong> casos<br />

at<strong>en</strong>didos se mantuvo relativam<strong>en</strong>te constante”. De esta manera, el proyecto Presupuesto por resultados municipal (PPrm)<br />

com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> al año 2004 <strong>en</strong> el municipio <strong>de</strong> Pasto, vinculó posteriorm<strong>en</strong>te los municipios <strong>de</strong> me<strong>de</strong>llín y Tocancipá, y finalizó<br />

<strong>en</strong> 2008 su periodo <strong>de</strong> ejecución <strong>en</strong> calidad <strong>de</strong> pilotaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!