12.01.2015 Views

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

Evolución de SINERGIA y evaluaciones en administración ... - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evolución <strong>de</strong> Sinergia y <strong>evaluaciones</strong> <strong>en</strong> administración <strong>de</strong>l Estado<br />

EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA<br />

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN<br />

antece<strong>de</strong>ntes<br />

El Programa <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la Procuraduría<br />

G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación (PGN) surge <strong>en</strong> un contexto<br />

nada favorable para la institución. En un diagnóstico<br />

<strong>de</strong>sarrollado <strong>en</strong> el año 2002, se afirma que la institución<br />

se consolidaba como una <strong>en</strong>tidad poco efici<strong>en</strong>te,<br />

con un alto grado <strong>de</strong> retardo <strong>en</strong> la tramitación<br />

<strong>de</strong> casos, escasa formación <strong>de</strong> los funcionarios para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus labores, obsoleta infraestructura<br />

tecnológica y una mala percepción <strong>de</strong> su accionar por<br />

parte <strong>de</strong> la ciudadanía y la comunidad estatal.<br />

En materia misional, los problemas asociados t<strong>en</strong>ían<br />

que ver con aspectos como la <strong>de</strong>sproporción <strong>de</strong> cargas<br />

laborales, la imprecisión <strong>en</strong> los conceptos emitidos<br />

y la disparidad <strong>de</strong> criterios, la congestión <strong>de</strong><br />

procesos disciplinarios y prescripción <strong>de</strong> los mismos,<br />

la c<strong>en</strong>tralización <strong>de</strong> las funciones misionales, la aus<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> metodologías, los procedimi<strong>en</strong>tos automatizados<br />

y los trámites, la excesiva formalidad <strong>en</strong> los<br />

procesos y la precaria coordinación tanto intra como<br />

interinstitucional.<br />

Fu<strong>en</strong>te: DNP.<br />

Por su parte, el diagnóstico <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión señalaba un elevado retraso <strong>en</strong> materia tecnológica y<br />

una insufici<strong>en</strong>te capacitación <strong>de</strong>l recurso humano para manejar estratégicam<strong>en</strong>te la gestión <strong>de</strong> la <strong>en</strong>tidad.<br />

El funcionami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> servicio al ciudadano y a la comunidad estatal complem<strong>en</strong>taba esta<br />

serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>bido a que no había una estrategia <strong>de</strong> capacitación técnica <strong>de</strong> los funcionarios<br />

para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r a la ciudadanía y no se contaba con las herrami<strong>en</strong>tas para promover la participación<br />

ciudadana <strong>en</strong> este ámbito.<br />

En síntesis, las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la Procuraduría se agrupaban <strong>en</strong> tres gran<strong>de</strong>s temas, a partir <strong>de</strong> los<br />

cuales se formularon los compon<strong>en</strong>tes para el proceso <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización: a) problemática <strong>de</strong> las funciones<br />

misionales, b) problemática <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión y c) problemática <strong>de</strong>l servicio al ciudadano<br />

y a la comunidad estatal.<br />

<strong>de</strong>scriPción <strong>de</strong>L PrOGrama<br />

El Programa <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la Procuraduría G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación se crea <strong>en</strong> el año 2003, con<br />

el apoyo <strong>de</strong>l Banco Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo (BID), <strong>en</strong> aras <strong>de</strong> optimizar los procesos y la gestión<br />

<strong>de</strong> la institución. A gran<strong>de</strong>s rasgos, el objetivo integral se resume <strong>en</strong>: “La mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la PGN<br />

<strong>de</strong> manera que sus capacida<strong>de</strong>s institucionales, para proteger los <strong>de</strong>rechos humanos y vigilar la conducta<br />

<strong>de</strong> los servidores públicos, quedaran fortalecidas” 51 .<br />

48<br />

51<br />

Procuraduría G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> La Nación. “Programa <strong>de</strong> Apoyo al Fortalecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Procuraduría G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la Nación” <strong>en</strong>:<br />

http://www.procuraduria.gov.co/<strong>de</strong>scargas/publicaciones/procurando_008.pdf (p. 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!