16.01.2015 Views

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G e s t i ó n I n t e g r a l d e l A g u a<br />

Estructura Organizativa, Plan de Acción y Metas<br />

En el primer semestre <strong>del</strong> año 2004 la Dirección de <strong>Agua</strong> Potable y Saneamiento<br />

Básico y Ambiental definió una estructura organizativa que le permite asumir los<br />

retos, las metas y los compromisos derivados de la situación sectorial, <strong>del</strong> Plan Nacional<br />

de Desarrollo, de la normatividad vigente y de los compromisos adquiridos por el país<br />

en el contexto internacional, especialmente derivado de las metas globales <strong>del</strong> milenio.<br />

La definición de esta estructura organizativa responde al proceso de fusión de los<br />

Ministerios de Desarrollo Económico y Medio Ambiente iniciada en el año 2003.<br />

Las cinco Líneas de Acción que definen la gestión de la Dirección, como son Recurso<br />

Hídrico; Desarrollo Empresarial y Proyectos; Residuos Sólidos; Capacitación y Asistencia<br />

Técnica; e Información, Seguimiento, Evaluación e Impacto, cada una de ellas con<br />

sus respectivos ejes temáticos, responden a la visión de manejo integral y sostenible<br />

<strong>del</strong> recurso hídrico.<br />

Recurso Hídrico<br />

La gestión integral y sostenible <strong>del</strong> recurso, son dos principios centrales y<br />

complementarios de la Dirección. El principio de intregralidad para el manejo <strong>del</strong><br />

recurso lo aborda la Dirección desde una doble perspectiva complementaria. Por un<br />

lado, desde el punto de vista técnico - administrativo que considera la oferta <strong>del</strong><br />

recurso en la cuenca y las condiciones para preservar y mejorar su cantidad y calidad,<br />

pasando por su administración en los procesos desarrollados por los prestadores de<br />

los servicios en captación, aducción, tratamiento, almacenamiento y distribución, hasta<br />

llegar a la recolección, transporte, tratamiento, vertimiento y disposición final de las<br />

aguas residuales. Por otro lado el manejo integral <strong>del</strong> recurso se genera en la relación<br />

multidimensional de la gestión como es la ambiental, la económica, la institucional, la<br />

tecnológica, la social y la política.<br />

En cuanto a la oferta <strong>del</strong> recurso en la cuenca y las condiciones para preservar y<br />

mejorar su cantidad y calidad, la Dirección desarrolla a través de la Línea de Acción<br />

Recurso Hídrico gestiones en relación con calidad <strong>del</strong> agua; agua no contabilizada;<br />

ordenamiento y manejo de cuencas; instrumentos económicos como las tasa de uso<br />

y tasa retributiva; manejo de aguas residuales; gestión <strong>del</strong> riesgo; manejo y<br />

aprovechamiento integrado de las aguas subterráneas, ciénagas, mares y océanos;<br />

desarrollo tecnológico. Con la gestión en estos aspectos es posible el cumplimiento<br />

de las siguientes metas <strong>del</strong> Plan Nacional de Desarrollo y <strong>del</strong> Plan Indicativo Sectorial:<br />

Apoyar a las empresas de servicios públicos en la disminución <strong>del</strong> Indice de <strong>Agua</strong> No<br />

Contabilizada con el fin de llegar al 40% en la muestra seleccionada; Gestionar la<br />

optimización de sistemas de tratamiento de aguas residuales; Formular y divulgar el<br />

Plan de Manejo de <strong>Agua</strong>s Residuales; Formulación de planes de mitigación y<br />

contingencia ante la escasez de agua en municipios de alto riesgo; Seguimiento a la<br />

implementación de instrumentos económicos (Tasa de Uso y Tasa Retributiva);<br />

Desarrollo de la metodología de formulación de los planes de saneamiento y manejo<br />

de vertimientos; Planes y/o programas de manejo <strong>del</strong> recurso hídrico subterráneo<br />

para abastecimiento humano; Ajuste técnico a la normatividad existente sobre uso<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!