16.01.2015 Views

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G e s t i ó n I n t e g r a l d e l A g u a<br />

i) Se elaboró documento preliminar de Política para el Manejo <strong>Integral</strong><br />

<strong>del</strong> Recurso <strong>Agua</strong> Subterránea; primera discusión realizada el 17 de<br />

mayo de 2004 en el Comité de Seguimiento integrado por<br />

Minambiente, Ideam, Ingeominas. La DAPSBA entregó el 8 de junio la<br />

recopilación de normatividad existente sobre administración de aguas<br />

subterráneas; Ingeominas entregará el protocolo existente para la<br />

exploración de nuevos acuíferos; Ideam entegará protocolo de<br />

monitoreo <strong>del</strong> aprovechamiento sostenible en lo referente a cantidad<br />

y calidad.<br />

Mapa de Uso de <strong>Agua</strong>s Subterráneas en Colombia<br />

• 192 Municipios<br />

• 30.000 pozos profundos,<br />

conocidos por las autoridades<br />

ambientales<br />

• Legalizados cerca de 6.000<br />

• 25% de la población colombiana<br />

(10millones de personas) se<br />

abastece de agua subterránea.<br />

ii)<br />

iii)<br />

Se realiza seguimiento a los planes de manejo para el aprovechamiento <strong>del</strong><br />

agua subterránea de los acuíferos de San Andrés, Risaralda, Sucre, La Guajira<br />

y Valle <strong>del</strong> Cauca.<br />

Se avanzó en la formulación de convenios interinstitucionales entre la<br />

Dirección, Ingeominas, IDEAM con Corpourabá y Augura para los municipios<br />

de Apartadó, Turbo, Carepa y Chigorodó; con Corpoboyacá y SER AQUA ESP<br />

para los municipios de Tunja y Puerto Boyacá; con Corpamag, Dadma y<br />

Metroaguas ESP de Santa Marta para los municipios de Santa Marta, Santa<br />

Ana, Santa Bárbara de Pinto, Pijiño <strong>del</strong> Carmen, San Zenón, Ciénaga, Aracataca,<br />

Fundación y Pivijay. El valor de estos convenios se estima en una suma<br />

aproximada de $500 millones para el año 2004.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!