16.01.2015 Views

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G e s t i ó n I n t e g r a l d e l A g u a<br />

El objetivo de esta meta responde a la búsqueda de la democratización de las<br />

empresas prestadoras de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y<br />

alcantarillado, de acuerdo con lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2003<br />

- 2006.<br />

Esta meta también responde al desarrollo de la política social dentro <strong>del</strong> sector,<br />

conjuntamente con el fomento a la formación de empresas comunitarias prestadoras<br />

de los servicios; a la creación y fortalecimiento de los fondos de solidaridad y<br />

redistribución de ingresos, en desarrollo <strong>del</strong> principio de solidaridad establecido en la<br />

metodología tarifaria; y al fomento de los espacios de participación a través de los<br />

comités sociales de servicios públicos.<br />

La meta establecida para el cuatrienio es de 10 empresas de servicios públicos de<br />

agua potable y saneamiento básico con participación de usuarios y trabajadores en el<br />

capital. Aspectos como la voluntad política de los alcaldes, los intereses y motivaciones<br />

de los sindicatos y de los empresarios, así como la cultura ciudadana para demandar<br />

y apropiarse de estos procesos, son factores que aceleran o frenan estos procesos.<br />

Para el año 2004, la meta establecida es de 3 de esas 10 empresas, lo cual se ha<br />

logrado satisfactoriamente a junio con los siguientes resultados: los municipios de<br />

Baranoa y Polonuevo (Atlántico) se encuentran estructurando el proceso de<br />

democratización; Sincelejo y Corozal (Sucre) disponen <strong>del</strong> reglamento de suscripción<br />

de acciones y diseñan la promoción <strong>del</strong> proyecto; la empresa ERAS SA ESP a<strong>del</strong>anta<br />

la programación <strong>del</strong> proceso de democratización; <strong>Agua</strong>s y <strong>Agua</strong>s, <strong>del</strong> municipio de<br />

Pereira, tiene mo<strong>del</strong>o de estructuración y se analiza para su envío a No Objeción<br />

<strong>del</strong> BID.<br />

Empresas Comunitarias a constituir y/o consolidar en<br />

Municipios Menores y Zonas Rurales - 2004<br />

REGIÓN DEPARTAMENTO MUNICIPIO SECTOR RECURSOS ESTADO<br />

AUDIENCIAS CONSTITUIDA EN CONSOLIDADA POTENCIAL<br />

PUBLICAS<br />

EJECUCION<br />

2004-2007<br />

($ MILLONES)<br />

ORINOQUÍA META La Macarena (La Catalina) Acuedcuto X<br />

La Macarena (San Juan de Lozada)<br />

X<br />

La Macarena (El Ruby)<br />

X<br />

Mesetas (San Isidro)<br />

X<br />

ARAUCA Arauca (Vereda Monserrate) X<br />

Arauca (Vereda Caracol)<br />

X<br />

Cravo Norte<br />

X<br />

SUBTOTAL 7<br />

AMAZONÍA PUTUMAYO Villagarzón Ac-Alc-Aseo X<br />

Leguízamo (Puerto Ospina) Ac X<br />

Puerto Asís (Teteyé) Ac X<br />

San Miguel (Puerto Colón) Ac X<br />

Orito (Tesalia) Ac X<br />

CAQUETA San Vicente <strong>del</strong> Cagúan Ac X<br />

(Insp. Tres esquinas).<br />

SUBTOTAL 6<br />

TOTAL EMPRESAS COMUNITARIAS (55) 5.998,0 18 23 3 11<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!