16.01.2015 Views

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G e s t i ó n I n t e g r a l d e l A g u a<br />

municipios convocados, la Secretaría de Medio Ambiente de la<br />

Gobernación, la Subdirección Ambiental de la CAR y el Ministerio, los<br />

compromisos y responsabilidades por parte de las autoridades<br />

municipales en la formulación <strong>del</strong> PGIRS.<br />

Se elaboraron los términos de referencia para la contratación de un<br />

equipo consultor para la formulación <strong>del</strong> PGIRS regional y se a<strong>del</strong>antan<br />

gestiones ante el PNUD para la obtención de recursos.<br />

1.7.2. Plan Regional para el manejo integral de los residuos sólidos en los<br />

municipios pertenecientes a los departamentos de Caldas, Risaralda,<br />

Quindío y norte <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Cauca.<br />

La formulación de este Plan se realiza en el marco <strong>del</strong> Contrato de<br />

Consultoría 023 de 2002 con recursos <strong>del</strong> Banco Interamericano de<br />

Desarrollo a partir de recursos donados por el Gobierno Japonés. El<br />

Ministerio hace parte de los Comités Técnico y Directivo definidos para<br />

la ejecución de este Plan.<br />

El estudio que incorpora a 63 municipios de los departamentos de<br />

Caldas (27), Quindío (12), Risaralda (14) y norte <strong>del</strong> Valle <strong>del</strong> Cauca<br />

(10), tiene por objetivo elaborar el Plan Regional de manejo integral de<br />

los residuos sólidos en esos municipios, a fin de mejorar la gestión<br />

actual y solucionar las deficiencias, limitaciones y problemas que se<br />

presentan en sus distintos componentes <strong>del</strong> servicio de aseo.<br />

Actualmente 11 de estos municipios tienen relleno sanitario y dos<br />

cuentan con plantas integrales y generan cerca de 450.000 toneladas/<br />

año de residuos sólidos. 6<br />

Se elaboró concepto técnico de revisión de cumplimiento de la<br />

consultoría respecto a los términos de referencia <strong>del</strong> contrato de<br />

consultoría, concepto que una vez evaluado será presentado ante el<br />

Comité Técnico para ser presentado al Comité Directivo, instancia que<br />

definirá la continuidad <strong>del</strong> proyecto. (Relacionar el resultado de la<br />

evaluación ya realizada).<br />

1.7.3. Asesoría al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y<br />

Santa Catalina.<br />

6.CARDER. Plan<br />

Regional para el<br />

manejo integral de<br />

los residuos sólidos<br />

en los municipios<br />

pertenecientes a los<br />

departamentos de<br />

Caldas, Risaralda,<br />

Quindío y norte <strong>del</strong><br />

Valle. Conferencia<br />

Seminario<br />

Disposición Final de<br />

Residuos Sólidos,<br />

Pereira, junio 17 y 18<br />

de 2004.<br />

Se ha prestado asesoría a la Isla de San Andrés y al municipio de<br />

Providencia y Santa Catalina en cuanto a la aplicación de la metodología<br />

para la formulación <strong>del</strong> PGIRS.<br />

En marzo se realizó reunión con <strong>del</strong>egados de la Gobernación en las<br />

oficinas de la DAPSBA para la definición de las acciones a realizar para<br />

la formulación <strong>del</strong> PGIRS y la concesión <strong>del</strong> servicio a un operador<br />

especializado; en mayo se realizó reunión con el Consejero Presidencial<br />

para definir los compromisos por parte <strong>del</strong> Ministerio en cuanto a la<br />

asistencia técnica al Archipiélago en materia de residuos sólidos.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!