16.01.2015 Views

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

Política Gestión Integral del Agua - Cortolima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G e s t i ó n I n t e g r a l d e l A g u a<br />

ii)<br />

iii)<br />

iv)<br />

Mejoramiento de las Condiciones de <strong>Agua</strong> y Saneamiento" en su Fase<br />

II, impulsado por el Gobierno Nacional en coordinación con la<br />

Organización Panamericana de la Salud OPS, se remitieron los Términos<br />

de Referencia a la OPS-OMS Colombia para su respectivo tramite y<br />

contratación.<br />

Se a<strong>del</strong>anta el estudio para medir la eficiencia de las regiones en la<br />

verificación <strong>del</strong> cumplimiento de los estándares de calidad previstos<br />

en las normas; los resultados de este estudio se tendrá al finalizar el<br />

mes de julio.<br />

Con las corporaciones autónomas regionales se trabajó en la unificación<br />

de trámites y procedimientos que deben aplicar para otorgar permisos,<br />

autorizaciones y concesiones para la exploración, explotación, uso y<br />

aprovechamiento de las aguas subterráneas.<br />

Se avanzó en la elaboración <strong>del</strong> diagnóstico sobre uso de aguas<br />

subterráneas en Colombia en el marco <strong>del</strong> documento de Lineamientos<br />

de Política para el Manejo Ambiental <strong>del</strong> <strong>Agua</strong> Subterránea en<br />

Colombia.<br />

3.13.Impulso a acciones orientadas a promover el desarrollo <strong>del</strong> sistema de<br />

abastecimiento de agua potable en la región <strong>del</strong> Valle de Upar.<br />

El Valle de Upar, en el Departamento <strong>del</strong> Cesar, comprende 19 municipios,<br />

con un área de 20.612 kms2 (89% <strong>del</strong> área <strong>del</strong> departamento) y con una<br />

población estimada de 929.354 habitantes (91% de la población <strong>del</strong><br />

departamento).<br />

En esta región se desarrolla actualmente el proyecto de Aprovechamiento y<br />

Protección Integrada <strong>del</strong> <strong>Agua</strong> Subterránea, Convenio 132 de 2003 suscrito<br />

entre MAVDT, Corpocesar e IDEAM y cuyo objetivo es Diseñar el Plan de<br />

Manejo para el Aprovechamiento Ambiental y Sostenible de los Recursos<br />

Hídricos Subterráneos, dentro <strong>del</strong> Programa de Protección Integrada de las<br />

<strong>Agua</strong>s Subterráneas en Colombia.<br />

Así mismo se encuentra en proceso de formulación el proyecto de Distrito de<br />

riego - Construcción de presa multipropósito de Besotes, en relación con el<br />

cual se ha efectuado el acompañamiento y seguimiento al proceso de<br />

consecución de recursos para la fase de construcción de las obras civiles.<br />

En el primer semestre <strong>del</strong> año, la gestión realizada al respecto se orientó a los<br />

siguientes aspectos: i) Se acompañó el proceso de formulación <strong>del</strong> proyecto<br />

Represa <strong>del</strong> río Guatapurí que garantizá el abastecimiento de agua potable<br />

al municipio de Valledurpar; ii) se está en proceso de elaboración de un<br />

nuevo convenio entre la Dirección de <strong>Agua</strong> Potable y Saneamiento Básico,<br />

Ideam, Corpocesar y Departamento <strong>del</strong> Cesar para la caracterización <strong>del</strong><br />

acuífero de las zonas rurales <strong>del</strong> Municipio de Valledupar para determinar el<br />

potencial <strong>del</strong> recurso hídrico disponible para riego y consumo humano.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!