17.01.2015 Views

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo de un Modelo Integral de Sistema de Información<br />

Geográfica y Edáfica como fundamento de la Agricultura de<br />

Precisión en la caña de azúcar para México. <strong>Etapa</strong> <strong>II</strong><br />

Cuadro 3. ¿Cómo califica la productividad que tiene en su<br />

plantación de caña de azúcar<br />

Mala Regular Buena Excelente<br />

Porcentaje de las observaciones<br />

11.1 30.6 38.9 19.4<br />

La productividad del cultivo expresada como rendimiento obtenido por unidad<br />

de superficie, es la consecuencia de una serie de variables a las que el agricultor<br />

debió enfrentarse. Algunas dependen de los conocimientos, grado de atención,<br />

supervisión e inversión de tiempo y recursos económicos de parte del cañero,<br />

mientras que otras son totalmente ajenas e independientes a su voluntad y<br />

capacidad de intervención. Desde luego, para superar las vicisitudes que ocurren<br />

durante el ciclo agrícola, un aspecto importante es la capacidad de inversión para<br />

solucionar los problemas que se presenten. Por tal razón, a los cañeros<br />

encuestados se les preguntó qué rubro o aspecto consideran sea más costoso,<br />

cuyas respuestas se muestran en el Cuadro 4.<br />

Cuadro 4. ¿Qué rubro o aspecto considera sea más costoso<br />

para su producción de caña de azúcar<br />

Mano de<br />

obra<br />

Agroquímicos Fertilizantes<br />

Porcentaje de las observaciones<br />

Otros<br />

8.3 8.3 75.0 8.3<br />

La fluctuación de los costos de producción depende de varios aspectos, entre<br />

ellos si son de origen nacional o de importación, materia prima o componentes<br />

requeridos para su elaboración, marca del producto, disponibilidad en el mercado,<br />

entre muchos otros factores. Por ello, resulta indispensable hacer uso de los<br />

insumos de manera racional, aplicando lo que realmente se ocupa, en el tiempo<br />

oportuno y propiciando su empleo de la forma más eficiente que sea posible, lo<br />

cual, independientemente de su costo, ayuda a disminuir la inversión que se hace.<br />

En esto, un factor clave es el personal que apoye en las labores como mano de<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!