17.01.2015 Views

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

Diagnostico, modelaje y recomendaciones - Etapa II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desarrollo de un Modelo Integral de Sistema de Información<br />

Geográfica y Edáfica como fundamento de la Agricultura de<br />

Precisión en la caña de azúcar para México. <strong>Etapa</strong> <strong>II</strong><br />

El tiempo que transcurre entre una plantación y otra puede ser de cinco años o<br />

más, por lo que cierto tipo de labores en el suelo se dificultan considerablemente y<br />

que en el largo plazo afectan la estabilidad del cañaveral. Un factor decisivo para<br />

la conservación del suelo es el mantenimiento de sus reservas orgánicas, puesto<br />

que éstas al asociarse con los coloides inorgánicos (arcillas) forman agregados<br />

que le confieren al terreno una serie de condiciones que propician una mayor<br />

productividad, como es el mejoramiento de su capacidad de almacenamiento de<br />

agua, resistencia contra el proceso erosivo, facilitar la infiltración de los excesos<br />

de agua, entre otros factores. En el Cuadro 11 se presenta la tendencia en la<br />

aplicación de materiales orgánicos por parte de los productores entrevistados en el<br />

área de abasto del Ingenio.<br />

Cuadro 11. Aplicación de enmiendas de tipo orgánico al<br />

terreno agrícola (porcentaje de las observaciones)<br />

¿Aplica materiales orgánicos al suelo<br />

No<br />

A veces<br />

Casi<br />

siempre<br />

Siempre<br />

100.0 0.0 0.0 0.0<br />

Cuando aplica materiales orgánicos ¿es<br />

suficiente para abarcar todo su terreno<br />

No<br />

A veces<br />

Casi<br />

siempre<br />

Siempre<br />

0.0 0.0 0.0 0.0<br />

Las condiciones físicas adversas del suelo se reflejan en la disminución de su<br />

porosidad efectiva (mesoporos) y el incremento de la resistencia del suelo a la<br />

penetración de las raíces y su proliferación, además de afectar negativamente la<br />

tasa de infiltración y conservación del agua disponible en la zona de exploración<br />

de las raíces, menor capacidad del cultivo para tolerar la época de estiaje y es<br />

más susceptible al acame. En el Cuadro 12 se presenta la percepción de los<br />

agricultores del área de abasto del Ingenio que se encuestaron, respecto a la<br />

dificultad en el manejo de su terreno.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!