19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

11<br />

Astronomía<br />

Puede haber vida en planetas en órbita a<br />

estrellas de clase F<br />

Los resultados de una investigación reciente sugieren que los científicos que buscan planetas habitables alrededor<br />

de otras estrellas no deberían concentrarse tanto en las que son del mismo tipo que el Sol y en las de otra clase muy<br />

abundante, y deberían tener también en cuenta a las de un tipo que son más calientes que el Sol.<br />

El protagonismo entre las estrellas de las que se busca posibles planetas habitables en torno a ellas lo han venido<br />

teniendo las de clase G, por ser la clase a la que pertenece el Sol, y últimamente también las estrellas enanas rojas<br />

con temperatura bastante más baja que el Sol, por ser muy abundantes en el universo.<br />

Unos científicos de la Universidad de Guanajuato en México y la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos,<br />

han determinado ahora que las estrellas de clase espectral F, de color blanquecino y algo más calientes que el Sol,<br />

también pueden contar con mundos habitables.<br />

Recreación artística de evolución prebiótica en un planeta en órbita a una estrella de tipo F. (Imagen: Jorge<br />

Munnshe en NCYT de Amazings)<br />

Las estrellas se subdividen en siete categorías bautizadas con letras según la temperatura de su superficie, pero<br />

también difieren en otros factores como la masa, la luminosidad y la abundancia en el universo. Los científicos que<br />

buscan planetas habitables vienen concentrándose en el extremo menos masivo del abanico, que corresponde a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!