19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 Amazings<br />

Astronáutica<br />

Traer por métodos artificiales un asteroide<br />

a la órbita lunar<br />

Hace algo más de un año, el 15 de febrero de 2013, el mundo fue testigo de los peligros que acarrean los objetos<br />

capaces de pasar cerca de la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés). Aquel día un asteroide pequeño (o una gran roca)<br />

entró en nuestra atmósfera, explotando encima de Chelyabinsk, Rusia, y liberó más energía que una gran bomba<br />

atómica.<br />

Ese día quedó demostrada una vez más la necesidad de hacer un seguimiento detallado de objetos cósmicos como<br />

éste, los asteroides que pueden pasar cerca de la Tierra y eventualmente caer en ella. A dicho seguimiento, se le<br />

dedican esfuerzos importantes por parte de la NASA y de la comunidad astronómica internacional, y gracias a ello<br />

se han descubierto hasta la fecha 10.713 NEOs.<br />

Esta ilustración muestra el concepto básico del proyecto ARM. En ella, se ve a un astronauta haciendo los<br />

preparativos para tomar muestras de un asteroide que ha sido desviado de su órbita original y colocado en una<br />

órbita estable alrededor de la Luna. El asteroide está envuelto casi por completo por una especie de saco.<br />

(Imagen: NASA)<br />

La NASA está buscando nuevas colaboraciones para un proyecto orientado a acelerar el trabajo de defensa<br />

planetaria. Con esta agilización, la búsqueda de NEOs será más rápida y eficaz, lo que ayudará a encontrar todo tipo<br />

de amenazas asteroidales para la población humana y a saber qué hacer ante tales amenazas.<br />

Paralelamente, la NASA está desarrollando la Misión de Redireccionamiento de Asteroides (ARM), la primera misión<br />

para identificar, capturar y desviar un asteroide hacia una órbita segura en torno a la Luna, para la futura<br />

exploración del mismo por astronautas en la década de 2020. Es vital conocer a fondo la estructura geológica y la<br />

composición geoquímica de las clases más representativas de asteroides ya que cualquier intento de desviar a uno<br />

de ellos de su eventual trayectoria de colisión con la Tierra se deberá preparar de acuerdo con las características<br />

geológicas y químicas del asteroide.<br />

La misión ARM se valdrá de capacidades técnicas que ahora están bajo desarrollo, y entre las que figuran la nueva<br />

nave espacial Orión, el gran cohete SLS y propulsión iónica de gran potencia alimentada por energía solar. Todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!