19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

21<br />

punto es viable la estrategia conocida como "secuestro geológico de CO2" para reducir las emisiones a la atmósfera<br />

de este gas de efecto invernadero, principal causante del cambio climático global. En este proyecto, se generan<br />

conjuntos de datos de un terabyte por cada 100 microsegundos. Éste y otros requerimientos harían inviable usar<br />

computadoras de potencia mucho menor. De hecho, gracias a Edison, un trabajo que en la supercomputadora<br />

previa del centro habría tardado meses en completarse, ahora se realiza en unas pocas semanas.<br />

La supercomputadora Edison, llamada así en honor del inventor Thomas Alva Edison. (Foto: Laboratorio Nacional<br />

Lawrence Berkeley)<br />

La macroestructura del universo.<br />

Zarija Lukic, del Centro de Cosmología Computacional dependiente del Laboratorio Nacional estadounidense<br />

Lawrence Berkeley, modela millones de años-luz de espacio en un intento por descifrar la estructura a gran escala<br />

del universo. Un reto de esta magnitud sería inviable en ordenadores con menor capacidad. Dado que no podemos<br />

viajar por el universo, ni mucho menos verlo "desde fuera" a fin de examinar su estructura, los cosmólogos como<br />

Lukic realizan simulaciones para poner a prueba modelos cosmológicos (que son algo así como posibles recetas para<br />

la creación del universo), calculando para cada modelo las interacciones entre energía oscura, materia oscura, y los<br />

bariones que fluyen por pozos gravitacionales, hasta que surgen estrellas y galaxias como las conocemos. Los<br />

cosmólogos pueden entonces comparar estos universos virtuales con las observaciones reales. Gracias a Edison, el<br />

equipo de Lukic ya ha logrado ejecutar la simulación más grande de su tipo realizada hasta ahora.<br />

Fabricación de grafeno y nanotubos de carbono.<br />

Vasilii Artyukhov de la Universidad Rice en Estados Unidos usó a Edison para simular la forma en que el grafeno y los<br />

nanotubos de carbono son "cultivados" sobre sustratos metálicos mediante deposición química de vapor. Para los<br />

objetivos de Artyukhov, las conexiones rápidas de Edison entre los nodos de procesadores le han permitido<br />

disponer de una capacidad de cálculo muy superior y al doble de velocidad que antes. Artyukhov, Boris Yakobson, y<br />

sus colaboradores están preparando algunos de sus resultados obtenidos gracias a Edison para su publicación en<br />

una revista académica.<br />

Mejor combustión para combustibles nuevos.<br />

De la combustión, ya sea en motores de automóviles o en centrales termoeléctricas, depende una gran parte de la<br />

energía que el mundo utiliza hoy en día. Hasta que las energías limpias y renovables sustituyan a gran escala a las<br />

contaminantes, mejorar la combustión es una cuestión vital, tanto para lograr un mayor rendimiento energético<br />

como para mitigar tanto como sea posible la contaminación medioambiental y las emisiones de dióxido de carbono.<br />

Para lograr estas mejoras, los ingenieros están aumentando la presión en las cámaras de combustión y usando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!