19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

51<br />

Cada niño contempló tres videos de 30 segundos. Al principio de cada video, un muñeco miraba lo que otro muñeco<br />

estaba dibujando. En un video, el muñeco que observaba creaba un dibujo idéntico. En el segundo video, creaba un<br />

dibujo similar con el mismo tema pero con colores y formas distintos. En el tercero, el muñeco que miraba el dibujo<br />

de otro dibujaba una imagen completamente diferente.<br />

A partir de 5 ó 6 años de edad, la gran mayoría de los niños percibe más positivamente a la persona que crea una<br />

obra propia que a la que se limita a copiar la de otro autor. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)<br />

Después de mirar cada video, los niños calificaron cuán buenos o malos eran los muñecos.<br />

Los niños de 5 y 6 años de las tres culturas calificaron negativamente a los muñecos que habían copiado el trabajo<br />

de los otros. Sin embargo, los niños de 3 y 4 años evaluaron el plagio de forma muy distinta a como lo hicieron los<br />

niños mayores, así como en función de las culturas.<br />

Los preescolares mexicanos calificaron a los dibujantes originales más positivamente que a los que plagiaban, pero<br />

los estadounidenses y los chinos de 3 y 4 años no distinguieron mucho entre los personajes que creaban dibujos<br />

originales y los que los plagiaban. Por último, los preescolares chinos calificaron a los copiones de forma más<br />

positiva que aquellos que dibujaban algo similar.<br />

A veces, copiar es bueno, por ejemplo cuando aprendemos a escribir. Es a través del acto de copiar, y no del de<br />

inventarnos formas nuevas, como aprendemos a trazar cada letra del modo correcto. Tal como argumenta Olson,<br />

eso puede resultar confuso para los niños pequeños, porque a veces les animamos a que usen su imaginación y<br />

desarrollen ideas nuevas y creativas, mientras que en otras ocasiones les instamos a que hagan algo exactamente<br />

del modo en que lo hacemos, o sea que les pedimos que copien de nosotros.<br />

En cualquier caso, el nuevo estudio demuestra que incluso en culturas muy diferentes, a la edad de entre 5 y 6 años<br />

la inmensa mayoría de los niños comienzan a tener claro que el plagio es algo negativo.<br />

En la investigación también han trabajado Fan Yang de la Universidad de Pensilvania, así como Alex Shaw y Eric<br />

Garduno, antes en la Universidad de Yale.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!