19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

39<br />

Boston y que tiempo atrás trató cuestiones sobre el Agente Naranja con el Comité de Asuntos de los Veteranos<br />

dependiente del Senado, y Peter A. Lurker, de la empresa Germantown Consultants, LLC, en Germantown, Ohio, un<br />

ingeniero medioambiental con muchos años de experiencia evaluando exposiciones ambientales en la Fuerza Aérea<br />

estadounidense.<br />

La propia Dra. Stellman cuenta con una dilatada trayectoria en temas medioambientales de salud pública y es una<br />

experta en el Agente Naranja y en otros herbicidas militares en Vietnam. Años atrás, colaboró con el Dr. Steven<br />

Stellman en el desarrollo de un sistema de información geográfica (GIS, por sus siglas en inglés) destinado a estimar<br />

las exposiciones a herbicidas en Vietnam, trabajo llevado a cabo bajo contrato de la Academia Nacional de Ciencias<br />

y refrendado por el Instituto de Medicina, ambas instituciones en Estados Unidos. En el proceso de recopilar los<br />

datos para el GIS, los investigadores descubrieron que se liberó al menos el doble de dioxina durante la guerra de lo<br />

que se pensaba con anterioridad.<br />

Se estima que durante la Operación Ranch Hand se arrojaron pesticidas sobre 2,6 millones de hectáreas en<br />

Vietnam. Esa extensión de terreno constituye el 12 por ciento de todo el territorio del país. La dioxina, presente en<br />

cantidades peligrosas en el Agente Naranja, es soluble en grasas, y entra en el cuerpo a través del contacto físico, la<br />

inhalación o la ingestión de comida o agua contaminadas. Se acumula en los organismos cada vez más, conforme se<br />

sube en la cadena alimentaria. Cuando una madre embarazada se ve expuesta a la dioxina, ésta puede entrar en el<br />

embrión a través del torrente sanguíneo.<br />

En los años que siguieron a la Guerra del Vietnam, comenzaron a surgir más casos de lo normal de malformaciones<br />

congénitas (incluyendo espina bífida, abortos espontáneos, nacimientos prematuros y otros problemas), en las<br />

regiones vietnamitas donde se había empleado el Agente Naranja. Paralelamente, en Estados Unidos, se comenzó a<br />

notar una mayor incidencia de malformaciones genéticas en hijos de personal que durante la guerra estuvo<br />

destinado a zonas expuestas al Agente Naranja. A partir de aquí, se sucedieron las investigaciones y la polémica<br />

estalló.<br />

En el caso de Vietnam, la dioxina del Agente Naranja no solo contaminó a personas, sino también a tierras de cultivo<br />

y a otros recursos naturales. La dioxina es muy estable, por lo que tiende a persistir en la tierra durante mucho<br />

tiempo, contaminando de este modo los cultivos agrícolas que allí crezcan. La dioxina también puede contaminar el<br />

pescado, una fuente vital de alimento en Vietnam, y quizá a través del pescado contaminado se abrió una vía<br />

importante de exposición de la población civil a la dioxina.<br />

Ingeniería<br />

Los parques eólicos marítimos podrían<br />

refrenar huracanes antes de su llegada a<br />

tierra firme<br />

Una investigación indica que parques eólicos marítimos con miles de aerogeneradores que hubieran estado<br />

situados en costas damnificadas por huracanes podrían haber refrenado la fuerza de tres huracanes que causaron<br />

graves daños. Esa acción protectora habría reducido de forma significativa los vientos y la marejada ciclónica que<br />

acompañaron a dichos huracanes, lo que habría implicado probablemente salvar vidas humanas e impedir daños<br />

materiales por valor de miles de millones de dólares.<br />

Durante los últimos 24 años, Mark Z. Jacobson, profesor de ingeniería civil y medioambiental en la Universidad de<br />

Stanford en California, Estados Unidos, ha estado desarrollando un complejo modelo informático para estudiar la<br />

polución del aire, la energía, el tiempo y el clima. Una aplicación reciente de su modelo ha sido la simulación del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!