19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

29<br />

El caso de Meka Robotics resulta de especial interés, por el importante campo de la robótica en el que se ha<br />

especializado esta compañía. Bastantes empresas estadounidenses de robótica han surgido bajo los auspicios del<br />

archifamoso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), ubicado en la ciudad estadounidense de Cambridge, o<br />

han sido fundadas por científicos que trabajaron o estudiaron allí. Esto mismo ocurre con Meka Robotics,<br />

cofundada en 2006 por Aaron Edsinger y Jeff Weber. Esta empresa crea robots humanoides que son "sociables", un<br />

aspecto crucial si se pretende que algún día no muy lejano los robots estén tan presentes en nuestra vida cotidiana<br />

como hoy lo están los ordenadores, los smartphones y otros dispositivos por el estilo.<br />

El Robonaut 2, un tipo de robot que fue el primer androide en viajar al espacio. Aquí se le muestra a bordo de la<br />

Estación Espacial Internacional. (Foto: NASA)<br />

El objetivo de Meka Robotics siempre ha sido lograr robots humanoides que trabajen junto a humanos en fábricas y<br />

otros entornos cotidianos sin suponer ningún riesgo para las personas. Gracias a su labor pionera, este objetivo se<br />

está consiguiendo con notable rapidez.<br />

Los robots de Meka Robotics incluyen brazos y manos del tamaño de los de una persona adulta, así como cabezas,<br />

torsos, y sistemas de cuerpo completo con innovaciones de control avanzado. Todos los robots de Meka Robotics<br />

funcionan con un sofisticado software que permite la comunicación a tiempo real.<br />

La compañía destaca quizá especialmente por su modelo M1, un robot humanoide que combina todo el hardware<br />

de Meka Robotics. Diseñado para levantar y transportar objetos, los brazos de M1 se mueven suavemente, pueden<br />

asir con firmeza objetos, y reaccionan al tacto humano. Esto último aumenta notablemente la seguridad para los<br />

humanos. En la cabeza del robot hay cámaras digitales para percibir objetos. La base del robot es una plataforma<br />

omnidireccional con un elevador mecánico que permite que el torso se mueva verticalmente.<br />

Hoy en día docenas de investigadores en robótica utilizan hardware y software de Meka Robotics, en laboratorios<br />

de todo el mundo en los que se realiza investigación robótica avanzada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!