19.01.2015 Views

p0HZzy

p0HZzy

p0HZzy

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Amazings - Noticias de la Ciencia y la Tecnología<br />

43<br />

Botánica<br />

Los vegetales son capaces de tomar<br />

decisiones complejas<br />

Las plantas también pueden tomar decisiones complejas. Al menos ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un<br />

estudio sobre la planta de la especie Berberis vulgaris, la cual puede abortar sus propias semillas para prevenir una<br />

infestación parasitaria. Aunque no podamos hablar quizá de "inteligencia" vegetal, los resultados de esta llamativa<br />

investigación sí son la primera prueba ecológica de comportamiento complejo en plantas. Indican que esta especie<br />

tiene una memoria estructural, y que puede diferenciar entre condiciones internas y externas así como anticipar<br />

futuros riesgos.<br />

El Berberis vulgaris es un arbusto distribuido por toda Europa. Está relacionado con la especie Mahonia aquifolium,<br />

nativa de Norteamérica y que ha estado extendiéndose a través de Europa durante los últimos tiempos.<br />

Los vegetales pueden tomar decisiones complejas. (Foto: Amazings / NCYT / JMC)<br />

Los autores del nuevo estudio, del Centro Helmholtz para la Investigación Medioambiental (UFZ, por sus siglas en<br />

alemán) y la Universidad de Gotinga, ambas instituciones en Alemania, compararon las dos especies citadas y<br />

encontraron una diferencia marcada en cuanto a infestación parasitaria: una especie altamente especializada de<br />

mosca de la especie Rhagoletis meigenii, cuyas larvas se alimentan de las semillas de la planta de la especie Berberis<br />

vulgaris, resultó tener una densidad de población diez veces superior en la nueva planta anfitriona, la Mahonia<br />

aquifolium.<br />

Esto llevó al equipo de Harald Auge, biólogo del UFZ, a examinar las semillas de la Berberis vulgaris más de cerca. Se<br />

recogieron aproximadamente unas 2.000 bayas de la planta procedentes de distintas regiones de Alemania, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!