16.02.2015 Views

REGLAMENTO DE LA LEY DE FRACCIONAMIENTOS ... - Guanajuato

REGLAMENTO DE LA LEY DE FRACCIONAMIENTOS ... - Guanajuato

REGLAMENTO DE LA LEY DE FRACCIONAMIENTOS ... - Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. Ubicación de los sondeos;<br />

B. Determinación de la estratigrafía superficial;<br />

C. Descripción y clasificación’ de los materiales, de acuerdo al sistema unificado<br />

de clasificación de suelos (S.U.C.S.) Así como clasificación por su dureza;<br />

D. Determinación de los paramentos de resistencia y de formabílídad de los<br />

materiales mostrados en los sondeos;<br />

E. Determinación de la capacidad de carga admisible;<br />

F. Determinación de la expansión libre del subsuelo;<br />

G) Muestreo de cuando menos 3 bancos de material posibles de utilizarse para la<br />

construcción de base y;<br />

H. Estudios de laboratorio respecto a los bancos de material, con recomendación<br />

respecto su uso;<br />

I. Diseño de pavimento rígido y flexible, señalando normas de construcción y<br />

recomendaciones respecto al banco de material y proceso constructivo; y<br />

J. Anexo conteniendo gráficas y resultados de estudio. En base a este estudio y<br />

diseño de pavimentos, la Dirección determinará con precisión las<br />

especificaciones del pavimento y material de la superficie de rodamiento,<br />

considerando el tipo de vialidad y la intensidad del tránsito vehicular previsto.<br />

Artículo 26.<br />

El pavimento de las vialidades deberá cumplir con las especificaciones y<br />

procedimientos que a continuación se indican:<br />

I. Limpia y despalme: Será necesaria limpiar y despalmar para proceder al trazo;<br />

II.<br />

Apertura de caja: Esta será de cuando menos 50 centímetros de profundidad,<br />

de tal manera que permita la colocación de la subbase, base y pavimento de<br />

acuerdos los anchos y niveles dé proyecto, de tal manera que se garantice la<br />

ausencia de materia orgánica;<br />

En su caso, la Dirección en base al estudio de mecánica de suelos y diseño de<br />

pavimentos determinará el espesor necesario;<br />

III.<br />

IV.<br />

Terrecerías: Se deberá nivelar el terreno natural, realizando las obras de corte<br />

y relleno necesarias para dar el nivel de sub - rasante, después se deberá<br />

proceder a escarificar e1 terreno natural a una profundidad mínima de 15<br />

centímetros, a continuación se procederá a rechazar y compactar con la<br />

humedad óptima hasta lograr cuando menos el 90% de su peso volumétrico<br />

seco máximo; la Dirección en al diseño de pavimentos determinará la<br />

profundidad necesaria por escarificar y si es necesario mejorar.<br />

Sub – base: Esta deberá ser de un espesor de 20 centímetros como mínimo,<br />

compactada cuando menos 90% de su peso volumétrico seco máximo. La sub<br />

base deberá ser de material seleccionado y de características físicas<br />

apropiadas y se deberá emplear equipo adecuado y la humedad óptima del<br />

material. La Dirección con base en diseño de pavimentos terminará el espesor,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!