02.04.2015 Views

PDF, 11.3 MB - Emasesa

PDF, 11.3 MB - Emasesa

PDF, 11.3 MB - Emasesa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. GESTIÓN DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA<br />

Recursos<br />

El Departamento de Control de Calidad de<br />

las Aguas Residuales realiza una importante<br />

labor desde el punto de vista de la protección<br />

de las plantas de tratamiento y de sus<br />

subproductos centrando su actividad en los<br />

puntos siguientes:<br />

Control sistemático de los vertidos.<br />

Controles extraordinarios por descargas<br />

puntuales.<br />

Atención de solicitudes de asesoramiento<br />

técnico.<br />

Seguimiento de las fases de los<br />

Convenios de Colaboración.<br />

Estudio y seguimiento de la evolución<br />

de las calidad del agua en los grandes<br />

colectores.<br />

Las labores administrativas y jurídicas están<br />

apoyadas por los Departamentos de<br />

Clientes y Asesoría Jurídica. Esto constituye,<br />

dentro de <strong>Emasesa</strong>, una estructura<br />

sólida capaz de hacer frente a cualquier<br />

eventualidad derivada de los vertidos<br />

industriales a las Instalaciones Públicas de<br />

Saneamiento gestionadas.<br />

Durante el año 2004 se han llevado a cabo<br />

un total de 2.438 visitas. El número de<br />

muestras (899) ha sido muy superior a las<br />

del anterior que fueron 586, así como el<br />

número de determinaciones (16.235 frente<br />

a las 11.963 del año 2003).<br />

Durante el año se han firmado siete nuevos<br />

Convenios de Colaboración. El número<br />

total de Convenios firmados con las distintas<br />

industrias que se han interesado es de 43.<br />

El censo de industrias controladas después<br />

de las bajas por cierre o traslado, está situado<br />

en el número total de 632, lo que ha<br />

supuesto una subida del 9%. De ellas, 77<br />

industrias son contaminantes.<br />

A lo largo del año, ha sido importante la actividad<br />

del departamento encaminada a la<br />

búsqueda de soluciones técnicas para la<br />

implantación de medidas correctoras para<br />

los vertidos procedentes de las industrias de<br />

aderezo de aceitunas de mesa.<br />

Esta actividad ha fructificado con la presentación<br />

a las asociaciones ASEMESA y<br />

Asociación de Industriales de la Aceituna de<br />

Mesa de Dos Hermanas de una solución<br />

técnicamente viable y económicamente asumible<br />

para la corrección de sus vertidos.<br />

El día 05/01/04 se firmó el documento contractual<br />

entre la Asociación de Industriales de<br />

la aceituna de Mesa de Dos Hermanas y la<br />

firma CYCLUS para la implantación de medidas<br />

correctoras de sus vertidos, que depurará<br />

globalmente las aguas residuales industriales<br />

de todos los asociados (200.000 M3/año),<br />

ubicando la depuradora (EDARI) en las inmediaciones<br />

de la actual balsa de evaporación<br />

propiedad de la asociación. El día 29/12/2004<br />

se comenzaron las obras de la EDARI.<br />

Las medidas que se vienen adoptando, en<br />

relación al control de los vertidos industriales a<br />

la red municipal de saneamiento, está permitiendo<br />

la salvaguarda de las IPS y de las personas<br />

que trabajan en ellas, la normal explotación<br />

de las EDARs y por tanto el cumplimiento de<br />

las normativas en lo referente a la calidad de<br />

los vertidos a dominio público hidráulico y<br />

marítimo-terrestre, así como, la preservación<br />

en la calidad de los biosólidos que permiten su<br />

utilización con fines agrícolas y la obtención de<br />

un compost de buena calidad.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!