10.04.2015 Views

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFORMADA EN EL SUP. “E” AL P.O. NÚM. 6915 DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2008<br />

IV.- Si la ap<strong>el</strong>ación admitida en <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong>volutivo fuere <strong>de</strong> auto, sólo se remitirá al superior testimonio <strong>de</strong> lo<br />

conducente; <strong>el</strong> juez requerirá al ap<strong>el</strong>ante <strong>para</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres días exhiba las constancias, previniéndolo que <strong>de</strong><br />

no hacerlo se tendrá por <strong>de</strong>sierto <strong>el</strong> recurso y por firme la resolución ap<strong>el</strong>ada; a excepción <strong>de</strong> la ap<strong>el</strong>ación hecha<br />

valer en <strong>procedimientos</strong> <strong>de</strong> menores, incapaces o alimentos cuando <strong>el</strong> ap<strong>el</strong>ante sea <strong>el</strong> acreedor alimentario, en los<br />

cuales la falta <strong>de</strong> exhibición <strong>de</strong>l testimonio dará lugar a reservar <strong>el</strong> recurso <strong>para</strong> ser resu<strong>el</strong>to cuando se <strong>de</strong>cida la<br />

ap<strong>el</strong>ación que en su caso se haga valer en contra <strong>de</strong> la sentencia <strong>de</strong>finitiva;<br />

PÁRRAFO REFORMADO EN EL SUP. “E” AL P.O. NÚM. 6915 DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2008<br />

Si la contraparte estima que <strong>el</strong> testimonio <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación se integró en forma <strong>de</strong>ficiente, podrá complementarlo con las<br />

constancias que estime convenientes, las cuales podrán exhibir hasta antes que venza <strong>el</strong> plazo que se le conceda<br />

<strong>para</strong> contestar agravios. El juzgador <strong>de</strong>berá vigilar que <strong>el</strong> testimonio <strong>de</strong> ap<strong>el</strong>ación sea enviado al superior, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

plazo <strong>de</strong> diez días; y<br />

V.- Si se tratare <strong>de</strong> sentencia, se <strong>de</strong>jará en <strong>el</strong> juzgado testimonio <strong>de</strong> lo necesario <strong>para</strong> ejecutarla, remitiéndose<br />

los autos originales al superior <strong>para</strong> la substanciación <strong>de</strong>l recurso.<br />

ARTÍCULO 358.-<br />

La admisión <strong>de</strong> la ap<strong>el</strong>ación en <strong>el</strong> efecto suspensivo se sujetará a las siguientes reglas:<br />

Efecto suspensivo.<br />

I.-<br />

Sólo podrá admitirse la ap<strong>el</strong>ación en <strong>el</strong> efecto suspensivo en los siguientes casos:<br />

a) Cuando la ley or<strong>de</strong>ne <strong>de</strong> manera expresa que la ap<strong>el</strong>ación se admita con este efecto;<br />

b) Contra las sentencias que se dicten en los juicios que versen sobre divorcio o nulidad <strong>de</strong> matrimonio y<br />

<strong>de</strong>más cuestiones <strong>de</strong> familia o <strong>estado</strong> <strong>de</strong> las personas, salvo disposición en contrario;<br />

c) Contra las sentencias interlocutorias y los autos que <strong>para</strong>licen o pongan plazo al juicio, haciendo imposible<br />

su continuación; y<br />

d) Contra <strong>el</strong> auto aprobatorio <strong>de</strong>l remate;<br />

II.- En los casos a que se refiere este artículo, se suspen<strong>de</strong>rá la ejecución <strong>de</strong> la sentencia o auto ap<strong>el</strong>ado, hasta<br />

que recaiga fallo <strong>de</strong>l superior; mientras tanto quedará en suspenso la tramitación <strong>de</strong>l juicio en la parte afectada por <strong>el</strong><br />

recurso. La suspensión no afecta las medidas puramente conservativas, lo concerniente al <strong>de</strong>pósito, ni las cuentas,<br />

gastos y administración y tampoco las medidas <strong>de</strong> aseguramiento provisional <strong>de</strong> que habla la fracción siguiente;<br />

III.- No obstante la admisión <strong>de</strong> la ap<strong>el</strong>ación en <strong>el</strong> efecto suspensivo, <strong>el</strong> que obtuvo sentencia favorable <strong>de</strong><br />

con<strong>de</strong>na podrá pedir que se efectúe embargo provisional <strong>para</strong> <strong>el</strong> aseguramiento <strong>de</strong> lo sentenciado y <strong>de</strong> las medidas<br />

que puedan garantizar la ejecución. Estas medidas provisionales sólo se llevarán a cabo si se otorga caución <strong>para</strong><br />

respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los perjuicios que llegaren a ocasionarse a la contraparte, pero sin que se requiera prueba <strong>para</strong><br />

acreditar su necesidad. Si la resolución contiene una parte que se refiera a alimentos, en esta parte se ejecutará sin<br />

necesidad <strong>de</strong> caución. El remate o adjudicación no podrá llevarse a<strong>de</strong>lante, pero sí podrán tener verificativo las<br />

diligencias previas como avalúo, inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> sentencia y otras similares. En caso <strong>de</strong> que a petición <strong>de</strong><br />

alguna parte se lleven a cabo estas medidas <strong>de</strong> aseguramiento, y posteriormente se revoque la sentencia, la parte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!