10.04.2015 Views

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO 312.-<br />

Alegatos.<br />

Concluida la recepción <strong>de</strong> las pruebas, <strong>el</strong> tribunal dispondrá que las partes aleguen por sí o por sus abogados o<br />

apo<strong>de</strong>rados, primero <strong>el</strong> actor y luego <strong>el</strong> <strong>de</strong>mandado, procurando la mayor brevedad y concisión. El Ministerio Público<br />

alegará también en los casos en que intervenga. No se podrá hacer uso <strong>de</strong> la palabra por más <strong>de</strong> un cuarto <strong>de</strong> hora<br />

en primera instancia y <strong>de</strong> media hora en segunda.<br />

ARTÍCULO 313.-<br />

Forma <strong>de</strong> los alegatos.<br />

Queda prohibida la práctica <strong>de</strong> dictar los alegatos a la hora <strong>de</strong> la diligencia. Los alegatos serán verbales y podrán las<br />

partes presentar sus conclusiones por escrito, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco días siguientes a la conclusión <strong>de</strong> la audiencia.<br />

ARTÍCULO 314.-<br />

Dirección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates.<br />

Los tribunales <strong>de</strong>berán dirigir los <strong>de</strong>bates previniendo a las partes se concreten exclusivamente a los puntos<br />

controvertidos, evitando dispersiones. Podrán interrumpir a los litigantes <strong>para</strong> pedirles explicaciones e interrogarlos<br />

sobre los puntos que estime convenientes, ya sobre las constancias <strong>de</strong> autos o ya sobre otros particulares r<strong>el</strong>ativos<br />

al negocio.<br />

ARTÍCULO 315.-<br />

Acta <strong>de</strong> la audiencia.<br />

De esta audiencia, <strong>el</strong> secretario, bajo las instrucciones <strong>de</strong>l juzgador, levantará acta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que principie hasta que<br />

concluya la diligencia, haciendo constar <strong>el</strong> día, lugar y hora, la autoridad judicial ante quien se c<strong>el</strong>ebra, los nombres<br />

<strong>de</strong> las partes y abogados, peritos, testigos, intérpretes, así como <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> las partes que no concurrieron; las<br />

<strong>de</strong>cisiones judiciales que se dicten durante la audiencia, <strong>el</strong> extracto <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong> los peritos y <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los testigos; <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> la inspección ocular si la hubo y los documentos ofrecidos como<br />

pruebas si no constaren ya en <strong>el</strong> auto <strong>de</strong> admisión; así como las conclusiones <strong>de</strong> las partes en <strong>el</strong> <strong>de</strong>bate oral, a no<br />

ser que por escrito las hubieren presentado las partes.<br />

Los peritos y testigos podrán retirarse <strong>de</strong> la audiencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar su cometido, firmando al margen <strong>de</strong>l<br />

acta en la parte correspondiente a <strong>el</strong>los.<br />

ARTÍCULO 316.-<br />

Reglas <strong>para</strong> la c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> la audiencia.<br />

Los tribunales, bajo su más estricta responsabilidad, al c<strong>el</strong>ebrar la audiencia <strong>de</strong> pruebas y alegatos <strong>de</strong>berán observar<br />

las siguientes reglas:<br />

I.- Deberán procurar la continuación <strong>de</strong> la audiencia, <strong>de</strong> tal modo que no pueda suspen<strong>de</strong>rse ni interrumpirse<br />

hasta que no haya terminado; en consecuencia, <strong>de</strong>secharán <strong>de</strong> plano las promociones carentes <strong>de</strong> fundamento legal<br />

que pudieran interrumpirla;<br />

II.- Los juzgadores que resu<strong>el</strong>van <strong>de</strong>berán ser los mismos que asistieron a la recepción <strong>de</strong> las pruebas y<br />

alegatos <strong>de</strong> las partes. Si por causa insuperable <strong>de</strong>jare <strong>el</strong> juzgador <strong>de</strong> continuar la audiencia y otro distinto lo<br />

substituyere en <strong>el</strong> conocimiento <strong>de</strong>l negocio, podrá mandar repetir las diligencias <strong>de</strong> prueba, si éstas no consisten<br />

sólo en documentos;<br />

III.-<br />

Deberán mantener la igualdad entre las partes; y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!