10.04.2015 Views

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V.-<br />

La provi<strong>de</strong>ncia caut<strong>el</strong>ar quedará sujeta a la <strong>de</strong>cisión final que se dicte en <strong>el</strong> proceso principal.<br />

SECCION SEXTA<br />

ASEGURAMIENTO DE LA PRUEBA<br />

ARTÍCULO 200.-<br />

Supuestos.<br />

Para la conservación o aseguramiento <strong>de</strong> pruebas necesarias en una causa que vaya a iniciarse, podrán dictarse, a<br />

petición <strong>de</strong> parte legítima, las siguientes medidas caut<strong>el</strong>ares:<br />

I.- El examen <strong>de</strong> testigos <strong>para</strong> constancia futura, cuando exista temor justificado <strong>de</strong> que podrán faltar o<br />

ausentarse uno o más testigos, o éstos sean <strong>de</strong> edad avanzada o se halle en grave p<strong>el</strong>igro su salud, si sus<br />

<strong>de</strong>claraciones se consi<strong>de</strong>ran necesarias <strong>para</strong> un proceso futuro, ya sea <strong>para</strong> probar una acción o <strong>para</strong> justificar una<br />

excepción;<br />

II.- La inspección judicial o la prueba pericial sobre <strong>el</strong> <strong>estado</strong> <strong>de</strong> personas o lugares o la calidad o condición <strong>de</strong><br />

las cosas, cuando exista riesgo evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> que no se puedan practicar <strong>el</strong> proceso futuro; y<br />

III.- La verificación o cotejo <strong>de</strong> escritos o la tramitación <strong>de</strong> diligencias <strong>para</strong> la comprobación <strong>de</strong> falsedad <strong>de</strong><br />

documentos, cuando exista <strong>el</strong> riesgo señalado en la fracción anterior.<br />

ARTÍCULO 201.-<br />

Solicitud.<br />

La petición se presentará ante <strong>el</strong> juzgador que <strong>de</strong>ba conocer <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y ,en casos <strong>de</strong> urgencia, ante <strong>el</strong> <strong>de</strong>l<br />

lugar en que <strong>de</strong>ba recibirse la prueba. En <strong>el</strong> escrito se expresarán los motivos que justifiquen la urgencia o los<br />

riesgos que tratan <strong>de</strong> evitarse, los hechos sobre los cuales versará la prueba y, a<strong>de</strong>más, sucintamente las <strong>de</strong>mandas<br />

o excepciones a que se refiere la prueba.<br />

ARTÍCULO 202.-<br />

Ejecución y efectos.<br />

Si <strong>el</strong> juzgador estima justificada la provi<strong>de</strong>ncia, señalará día y hora <strong>para</strong> recibir la prueba, citando a la contraparte<br />

<strong>para</strong> la diligencia, mediante notificación oportuna.<br />

La recepción <strong>de</strong> las pruebas como medidas caut<strong>el</strong>ares no prejuzga sobre su admisión y valor en <strong>el</strong> proceso posterior,<br />

ni impi<strong>de</strong> que las mismas se puedan practicar <strong>de</strong> nuevo en dicho proceso.<br />

TITULO SEGUNDO<br />

JUICIO ORDINARIO<br />

CAPITULO I<br />

DEMANDA<br />

ARTÍCULO 203.-<br />

Proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l juicio ordinario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!