10.04.2015 Views

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

codigo de procedimientos civiles para el estado de tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, será consi<strong>de</strong>rado lícito <strong>el</strong> ejercicio <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na respecto <strong>de</strong> una prestación futura, aunque<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>recho no se haya hecho exigible, en los siguientes casos:<br />

a) Cuando se reclame la entrega <strong>de</strong> un bien o una cantidad <strong>de</strong> dinero o la <strong>de</strong>socupación <strong>de</strong> un inmueble<br />

pactados <strong>para</strong> un día <strong>de</strong>terminado, salvo que se trate <strong>de</strong> inmuebles arrendados <strong>para</strong> vivienda, siempre que la<br />

sentencia no se ejecute sino hasta <strong>el</strong> vencimiento <strong>de</strong> la obligación. El actor <strong>de</strong>berá otorgar caución por la cantidad<br />

que fije <strong>el</strong> Juez en <strong>el</strong> auto <strong>de</strong> admisión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, <strong>para</strong> garantizar <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> las costas procesales que se<br />

causen al <strong>de</strong>mandado, cuando se acredite que este último no rehuyó <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones conforme<br />

a lo acordado con <strong>el</strong> actor o que no dio motivo fundado <strong>para</strong> que <strong>el</strong> actor promoviera <strong>el</strong> juicio en su contra;<br />

b) Cuando la acción verse sobre prestaciones periódicas y se hubiere faltado al cumplimiento <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong>las, <strong>para</strong> <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> que la sentencia se ejecute en los respectivos vencimientos; y<br />

c) Cuando se trate <strong>de</strong> obligación condicional y <strong>el</strong> obligado impida <strong>de</strong>liberadamente <strong>el</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

obligación; cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> contraída la obligación resulte insolvente <strong>el</strong> <strong>de</strong>udor, salvo que garantice <strong>el</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> la obligación; cuando no otorgue al acreedor las garantías a que se hubiere comprometido, o<br />

cuando por actos propios hubiesen disminuido aqu<strong>el</strong>las garantías <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> establecidas, o cuando por caso<br />

fortuito o fuerza mayor <strong>de</strong>saparecieren, a menos que sean inmediatamente sustituidas por otras a satisfacción <strong>de</strong>l<br />

acreedor, y, en general, cuando se trate <strong>de</strong> impedir un frau<strong>de</strong>. En estos casos, <strong>el</strong> actor <strong>de</strong>berá probar no sólo <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>recho a la prestación futura, sino, a<strong>de</strong>más, <strong>el</strong> motivo que cause <strong>el</strong> temor fundado <strong>de</strong> que la obligación no va a<br />

tener cumplimiento cuando se haga exigible; y<br />

II.- Los efectos <strong>de</strong> las sentencias que se dicten sobre las acciones <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, se retrotraerán al día <strong>de</strong> la<br />

presentación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, salvo las que versen sobre con<strong>de</strong>nas a futuro, que surtirán sus efectos a partir <strong>de</strong>l<br />

vencimiento <strong>de</strong>l plazo o <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la obligación, y con las excepciones previstas expresamente en la ley o<br />

que <strong>el</strong> juzgador <strong>de</strong>termine, tomando en cuenta la naturaleza y las características <strong>de</strong> la obligación que <strong>de</strong>ba<br />

cumplirse.<br />

ARTÍCULO 62.-<br />

Acciones fundadas en título <strong>de</strong> herencia o legado.<br />

En las acciones fundadas en título <strong>de</strong> herencia o legado, sean reales o personales, se observarán las reglas<br />

siguientes:<br />

I.- Mientras no se haya nombrado interventor ni albacea, podrán ejercerlas cualquiera <strong>de</strong> los here<strong>de</strong>ros o<br />

legatarios; y<br />

II.- Si se ha nombrado interventor o albacea, a éstos competerá la facultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirlas en juicio, y sólo lo<br />

podrán hacer por sí los here<strong>de</strong>ros o legatarios, cuando habiendo requerido por escrito al albacea o al interventor, se<br />

hayan rehusado a hacerlo oportunamente.<br />

ARTÍCULO 63.-<br />

Desistimiento.<br />

La parte actora podrá <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, <strong>de</strong> la instancia, <strong>de</strong> actos procesales o <strong>de</strong> la acción, <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

reglas siguientes:<br />

I.- El <strong>de</strong>sistimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda podrá hacerse antes <strong>de</strong> que se emplace al <strong>de</strong>mandado; no extinguirá la<br />

acción y tendrá <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> que las cosas vu<strong>el</strong>van al <strong>estado</strong> en que se encontraban antes <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!