11.04.2015 Views

Índice - Pymerural

Índice - Pymerural

Índice - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía<br />

Para Determinar la Vida Útil en Anaquel<br />

ANEXO 1. Glosario de términos<br />

Apariencia. El aspecto de un producto<br />

(apariencia), es el factor determinante de la<br />

compra inicial, así como el tamaño, la forma, el<br />

color y la ausencia de defectos visuales. Incluye,<br />

además, la presentación del producto, su etiqueta,<br />

empaque, marca. Es el aspecto lo que caracteriza<br />

la calidad.<br />

Después de esta fecha no debe comercializarse<br />

ni consumirse el producto.<br />

Inocuidad de los alimentos. La garantía de que<br />

los alimentos no causarán daño al consumidor<br />

cuando se consuman de acuerdo con el uso a que<br />

se destinan.<br />

Aroma. El aroma de los productos es un<br />

componente muy importante de la calidad, y es<br />

producido por numerosos compuestos.<br />

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).<br />

Condiciones de infraestructura y procedimientos<br />

establecidos para todos los procesos de<br />

producción y control de alimentos, bebidas y<br />

productos afines, con el objeto de garantizar<br />

la calidad e inocuidad de dichos productos,<br />

según normas aceptadas en Nicaragua. Las<br />

BPM se encuentran en el Reglamento Técnico<br />

Centroamericano, elaborado y aprobado por los<br />

ministerios de Economía de Centroamérica.<br />

Color. El color es importante para los productos<br />

alimenticios y está definido dependiendo del tipo<br />

de alimento. Por ejemplo: las Rosquillas: color<br />

dorado, sin quemaduras. El dulce de panela: el<br />

color depende de la variedad de caña y los colores<br />

van desde rojizo hasta color canela.<br />

Degustación. Igual significado que catación, que<br />

significa probar la comida o bebida para valorar<br />

su sabor.<br />

Desinfección. Es la reducción del número de<br />

microrganismos presentes en las superficies de<br />

edificios, instalaciones, maquinarias, utensilios,<br />

y equipos, mediante tratamientos químicos o<br />

métodos físicos adecuados, hasta un nivel que<br />

no constituya riesgo de contaminación para los<br />

alimentos que se elaboren.<br />

Etiqueta. Cualquier marbete, rótulo, marca,<br />

imagen, u otra materia descriptiva o gráfica, que<br />

se halla escrito, impreso, estarcido, marcado en<br />

relieve o hueco-grabado o adherido al envase de<br />

un alimento.<br />

Limpieza. La eliminación de tierra, residuos<br />

de alimentos, suciedad, grasa u otras materias<br />

objetables.<br />

Lote. Es una cantidad determinada de un alimento,<br />

producida en condiciones esencialmente iguales,<br />

que se identifica mediante un código al momento<br />

de ser envasado.<br />

Procesamiento de alimentos. Son las operaciones<br />

que se efectúan sobre la transformación de una<br />

materia prima hasta el producto final en cualquier<br />

etapa de su producción.<br />

Rancidez. La oxidación de los componentes<br />

lípidos (grasas), de un alimento se conoce como<br />

rancidez. Es una de las reacciones que deteriora<br />

y afecta grandemente la calidad de un producto<br />

que contenga grasa.<br />

Sabor. El sabor es percibido por el sentido del<br />

gusto, ellos son: dulzura, amargura, acidez y<br />

salinidad.<br />

Textura. La textura es un atributo complejo,<br />

percibido como sensaciones por los labios, la<br />

lengua, los dientes, el paladar y los oídos. La<br />

firmeza de un producto está relacionada con<br />

la mayor o menor dificultad para desgarrar los<br />

tejidos y masticarlos.<br />

Vida útil de alimento perecedero. Cuando su<br />

vida es de menos de 14 días en refrigeración.<br />

Vida útil de alimento semi perecedero. Cuando<br />

su vida en anaquel es de 30 a 90 días.<br />

Vida útil del alimento en conserva. Cuando su<br />

vida puede ser de seis meses a tres años.<br />

Fecha de vencimiento o caducidad. La fecha<br />

en que termina el período durante el cual el<br />

fabricante garantiza los atributos de calidad del<br />

producto, siempre y cuando sea almacenado<br />

en las condiciones indicadas por el fabricante.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!