11.04.2015 Views

Índice - Pymerural

Índice - Pymerural

Índice - Pymerural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía<br />

Para Determinar la Vida Útil en Anaquel<br />

Causas del deterioro de los alimentos<br />

Los alimentos pueden ser afectados por dos factores:<br />

• Los inherentes al producto, por lo cual es importante la calidad de la materia prima utilizada y la<br />

aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). La manipulación también es clave para<br />

la vida del producto.<br />

• Los inherentes al medio ambiente, como la temperatura, humedad, luz entre otros. La combinación<br />

de algunos de estos factores puede producir otros deterioros de descomposición física o<br />

microbiológica. La humedad es un factor de deterioro en productos como la rosquilla, y en productos<br />

de humedad intermedia, como el dulce de panela. A causa de la humedad, la rosquilla y el dulce de<br />

panela sufren cambios de textura.<br />

Factores que afectan la vida útil de un producto<br />

• La formulación. Es el porcentaje de materia<br />

prima que se utiliza en la transformación de un<br />

alimento. Esta formulación depende del tipo<br />

de producto que se elabora. En productos<br />

de naturaleza grasa o de contenido de grasa<br />

superior al 10%, como la rosquilla, pueden<br />

desarrollar rancidez. En la rosquilla, la buena<br />

duración del producto tiene que ver con el<br />

maíz, y principalmente con el queso, debido<br />

a que son sus principales materias primas de<br />

formulación.<br />

• Procesamiento. En el procesamiento, los<br />

factores que pueden influir en la vida útil de un<br />

producto alimenticio son:<br />

--<br />

La calidad de las materias primas.<br />

--<br />

La puesta en práctica de las Buenas<br />

Prácticas de Manufactura (BPM).<br />

--<br />

El tipo y capacidad de los equipos de<br />

procesamiento.<br />

--<br />

Las condiciones sanitarias de las<br />

instalaciones.<br />

--<br />

Las condiciones de almacenamiento,<br />

transporte y distribución del producto.<br />

• Empaque. En la preservación de los alimentos,<br />

el empaque tiene la función de “protección”<br />

contra contaminantes que están en el ambiente<br />

y contra daños físicos, fuerzas, quebraduras.<br />

El empaque también protege a la rosquilla y al<br />

dulce de panela de la humedad. Si no protege,<br />

por ejemplo, el dulce de panela sufre cambios<br />

en su textura y apariencia, pudiendo presentar<br />

moho en la superficie.<br />

• Condiciones de almacenamiento.<br />

Dos elementos se toman en cuenta en<br />

las condiciones del almacenamiento: la<br />

temperatura y la humedad.<br />

En los estudios se encontró que las rosquillas<br />

expuestas a temperaturas altas, modifican las<br />

propiedades de sabor, textura y aroma, y que<br />

el dulce de panela a temperaturas más altas de<br />

37 grados o más bajas de 25 grados, afectan su<br />

vida útil; que el incremento de la humedad en el<br />

ambiente provoca mayor deterioro en la textura de<br />

las rosquillas y en el dulce de panela.<br />

La temperatura normal para rosquillas y dulce de<br />

panela es una temperatura ambiente, entre los<br />

22 y 33 grados centígrados. En el caso del dulce<br />

de panela, una temperatura más elevada puede<br />

provocar el desarrollo de micro organismos,<br />

acortando la vida útil del producto.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!