14.06.2015 Views

TDAH

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manejo Psicopedagógico del <strong>TDAH</strong> en Preescolar<br />

La intervención del <strong>TDAH</strong> preescolar<br />

La información remitida por los centros escolares, además de las familias, sobre el funcionamiento<br />

académico y social del niño es fundamental para determinar cuál es al abanico de<br />

comportamientos del niño ante las diferentes situaciones y cuál es el grado de adaptabilidad y<br />

funcionalidad de éste y sí efectivamente estamos ante un caso de <strong>TDAH</strong> temprano.<br />

Ante la sospecha de un posible caso de <strong>TDAH</strong> preescolar, el procedimiento adecuado es un<br />

control médico exhaustivo de la evolución y progresión del niño/a, e incluso una intervención<br />

psicopedagógica temprana dirigida desde el servicio de pediatría o desde asistencia<br />

psicopedagógica externa para corregir comportamientos disruptivos, diseñar pautas adecuadas,<br />

establecer sistemas de economía de fichas sencillos, frenar la impulsividad motora potenciando el<br />

autocontrol, trabajar el desarrollo de las habilidades de autorregulación y la demora de<br />

gratificaciones y canalizar la hiperactividad motora mediante vías de escape motoras adecuadas a<br />

su edad como deportes, actividad físicas, juegos, etc.<br />

En estas etapas infantiles tempranas, la actividad lúdica y el juego sirven como herramienta del<br />

desarrollo intelectual, cognitivo, emocional y social, por lo que son una excelente forma de<br />

entrenar y adquirir habilidades y estrategias internas.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!