10.07.2015 Views

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 2 · El caso para la acción urgente para tratar la anemia nutricionalescolar, mujeres embarazadas, y cerca de un tercio de lasmujeres no embarazadas, sufren de anemia. Ya que losvalores estimados representan un segmento gr<strong>and</strong>e de lapoblación, estos seguramente reflejarán la prevalenciamundial actual de anemia dentro de estos grupos de población.Sin embargo, los cálculos regionales según la clasificaciónde Naciones Unidas pueden ser más exactos paraalgunas poblaciones y algunas áreas, ya que la coberturavaría significativamente entre regiones.La anemia más preocupante es la que se presenta en niñosmenores de dos años de edad debido a que el rápido crecimientodurante esta fase del ciclo de vida requiere una altaingesta de hierro, la cual frecuentemente no es satisfechapor la dieta, especialmente en países con bajo ingreso.Con el objeto de hacer uso completo de estos datos de prevalencia,la información <strong>sobre</strong> las causas de la anemia deberecolectarse en cualquier encuesta <strong>sobre</strong> anemia, para quelas intervenciones posteriores para su control puedan seradaptadas a la situación local y por lo tanto ser más efectivas.¿Cuál es el mensaje clave?La anemia continúa siendo un problema importante desalud pública. Estos nuevos cálculos probablementereflejan la situación actual y son un buen punto de partidapara rastrear el progreso mundial. Las encuestas futurasdeben incluir datos <strong>sobre</strong> las causas de la anemia, ya quela falta de estos perjudica nuestra capacidad para corregireste problema de salud pública.HECHOS:• Los niños preescolares están dentro del rango de edadentre 0 y 4,99 años, las mujeres no embarazadas entre15 y 49,99 años y no hay edad definida para las embarazadas.• Los valores de corte de concentración de hemoglobinapara definir la anemia están fijados por la OMSen 110 g/L para los niños en edad preescolar y embarazadas,y 120 g/L para mujeres no embarazadas.• La prevalencia de anemia como un problema de saludpública está categorizado por la OMS de la siguientemanera:• 40% – problema severo de salud pública;• La prevalencia mundial de anemia en niños en edadpreescolar es de 47,4%;• La prevalencia mundial de anemia en embarazadas esde 41,8%;• La prevalencia mundial de anemia en las mujeres noembarazadas es de 30,2%;• Mundialmente 818 millones de mujeres (embarazadasy no embarazadas) y niños pequeños sufren deanemia, y más de la mitad, aproximadamente 520millones, vive en Asia;• La prevalencia más alta para los 3 grupos está enÁfrica, pero el mayor número de la población afectadaestá en Asia;• En Asia, 58% de niños preescolares, 56,1% de mujeresembarazadas y un 68% de mujeres no embarazadaspadecen anemia;• Más de la mitad de la población mundial preescolar yde mujeres embarazadas reside en los países donde laanemia es un problema grave de salud pública;• Los países con graves problemas de salud pública seconcentran en África, Asia, América Latina y elCaribe;• África y Asia son las regiones más pobres y las másafectadas por la anemia; por lo tanto, esta asociaciónpuede reflejar la conexión entre la anemia y el subdesarrollo;• La prevalencia de anemia es tres veces mayor enEuropa que en Norteamérica.2ARGUMENTOS PARA UNAACCIÓN URGENTE PARA TRATARLA ANEMIA NUTRICIONALVenkatesh Mannar¿Cuál es el problema y qué sabemos actualmente<strong>sobre</strong> el tema?La meta de las Naciones Unidas de reducir en un tercio laprevalencia de la anemia para el año 2010 tiene pocasprobabilidades de ser alcanzada. La anemia nutricionalcontinúa siendo un problema común en muchos paísesdel mundo, y su erradicación mediante intervencionesefectivas debe ser una prioridad a tener en cuenta. Ladeficiencia de hierro en edad temprana tiene un significativoefecto negativo <strong>sobre</strong> el desarrollo físico e intelectualdel niño. Ha habido una intensificación de esfuerzosen varios países y esto ha servido como motivación, en elsentido de que las intervenciones propuestas pueden darresultados positivos y ser sostenibles. Se ha admitido, sinembargo, que no hay una solución fácil, e incluso lasintervenciones efectivas han tenido sus retrocesos. Pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!