10.07.2015 Views

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 4 · Diagnóstico de la anemia nutricional4EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALDEL HIERRO EN EL LABORATORIOHans-Konrad Biesalski y Jürgen Erhardt¿Cuál es el problema y qué sabemos actualmente<strong>sobre</strong> el tema?La nutrición desempeña un papel importante en la anemia,y de todos los nutrientes involucrados, el hierro esel más importante. Por consiguiente la evaluación delestado del hierro es esencial en el diagnóstico de la anemia.La deficiencia de hierro ocurre generalmente en tresetapas secuenciales: reservas de hierro agotadas, alteraciónen la eritropoyesis o deficiencia eritropoyética, yanemia por deficiencia de hierro. Las tres etapas puedenser identificadas bioquímicamente con la medición dehemoglobina (Hb), ferritina y el receptor soluble detransferrina (RsTf). Aunque algunos indicadores clínicosy la evaluación de la ingesta de hierro pueden ser útiles,el diagnóstico depende principalmente de estos indicadoresbioquímicos. Son los únicos que dan la especificidady sensibilidad necesarias. Lamentablemente, los procedimientospara medirlos son costosos, y la mayoría no sonfáciles de realizar.¿Cuán exactos y útiles son los diferentes indicadoresbioquímicos?Para medir el estado nutricional del hierro hay tresindicadores principales:1. Hemoglobina (Hb): La medición de Hb es esencialpara el diagnóstico de la anemia nutricional y esuno de los métodos más comunes, fáciles y de másbajo costo. Existen kits disponibles de varios fabricantesy hay también pequeños medidores dehemoglobina portátiles para usar en campo.Lamentablemente, la medición de Hb no es muysensible o específica para determinar la deficienciade hierro antes de que esta resulte en anemia franca(sólo la tercera etapa afecta la síntesis de Hb).Por lo tanto, para determinar si la deficiencia dehierro es la causa de la anemia, usualmente es necesarioincluir otros indicadores.2. Ferritina sérica: Actualmente se considera el indicadormás importante del estado del hierro. Su concentracióndisminuye incluso en la primera etapade la deficiencia de hierro. Por consiguiente, es elindicador más sensible y el costo del kit para medirferritina por Inmunoensayo Enzimático (ELISA), uotros métodos para la medición de la ferritina esrelativamente bajo. Es importante señalar que laferritina aumenta por muchos factores, entre ellosla infección y la inflamación, por lo tanto, un valoralto no necesariamente indica un buen estado dehierro. Por consiguiente, es también valioso medirindicadores de procesos infecciosos/inflamatoriosagudos (proteína C-reactiva, PCR) y crónicos (alfa-1-glucoproteína, AGP).3. Receptor soluble de Transferrina (RsTf): La mediciónde este indicador es cada vez más usada paradeterminar la deficiencia de hierro en situacionesdonde la infección es un factor confusor potencial,dado que el RsTf se ve mucho menos influenciadopor esta condición. No es tan sensible como laferritina, pero más sensible que la Hb. Hasta lafecha no hay un estándar internacional certificadodisponible y cada método/kit tiene sus propiosvalores de corte. Las mediciones de RsTf son demucho más alto costo que las mediciones de ferritina.La razón entre RsTf y ferritina es el indicadormás sensible para medir el estado de hierro, ya quepermite el cálculo del hierro corporal total en términosde mg/kg de peso corporal. Es, por consiguiente,similar al método de referencia para definir ladeficiencia de hierro basado en la coloración de lamédula ósea.Además de estos 3 indicadores, los siguientes son aveces también de interés diagnóstico:1. Porcentaje de Saturación de la transferrina plasmática(%ST) y el volumen corpuscular medio(VCM): Son indicadores bien establecidos y derelativo bajo costo para medir, pero sólo son útilesen entornos clínicos donde el equipo para medirlosestá disponible.2. Hematocrito (Hct): Es muy fácil de medir, pero yaque es aún menos sensible que la Hb para identificarla deficiencia de hierro, no es muy útil paradiagnosticar la etiología de la anemia nutricional.3. Protoporfirina zinc (PPzinc): Es una medición sencillay robusta para detectar la deficiencia de hierro,pero requiere una máquina especial (hematofluorómetro).Cabe señalar que incluso la exposiciónambiental normal al plomo puede aumentar el nivelde PPzinc. En la mayoría de situaciones, sin embargo,esto no resulta ser un problema.¿Cuál es el camino a seguir?Es un criterio generalizado que una combinación de Hb,ferritina, RsTf y parámetros de infección (CRP, AGP)constituye el mejor método para medir el estado de hie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!