10.07.2015 Views

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 14 · <strong>Anemia</strong> en la desnutrición severael tiempo que el hierro debe permanecer en unaforma inocua. Un aumento en el hierro libre y en elalmacenado puede actuar como el catalizador delestrés pro-oxidante y de la patología celular resultante.Un aumento en la perdida de glóbulos rojos frentea cualquier limitación de la eritropoyesis llevainevitablemente a una reducción en la masa eritrocitariay a un incremento de hierro almacenado.Asumiendo que no hay pérdidas externas de sangre, lareducción en la masa eritrocitaria circulante es el resultadode un trastorno en el balance entre la síntesis de glóbulosrojos y su degradación. La reducción en la síntesisde los glóbulos rojos puede ser parte de la respuestaadaptativa general, y/o a una limitación en la disponibilidadde energía, y/o de un nutriente específico. Las alteracionesen la tasa de degradación resultarían de la producciónde células de baja calidad y, por consiguiente,más vulnerables, y con más probabilidades de un acortamientoen el ciclo de vida, porque estas existen en elmedioambiente exigente producido por la infección, ypor los trastornos nutricionales o metabólicos.En el caso de la síntesis de glóbulos rojos, puede habercambios severos en la médula ósea, pero estos se muestranen potencia completamente reversibles con un tratamientoadecuado. Sin embargo, aún después de la recuperacióndel peso corporal, parece que hay una demoraen el tiempo necesario para una recuperación completade la eritropoyesis, lo que implica un impedimento residualde dicho proceso. Durante la enfermedad aguda,pareciera que hay un empuje continuo hacia la formaciónde células, pero con un impedimento en la utilizaciónefectiva del hierro disponible. Una parte importante deesta etapa que necesita enfatizarse, es la presencia notoriade depósitos de hierro en el endotelio reticular, incluyendomédula ósea, hígado y bazo. Este fenómeno puedeevidenciarse mediante la hemosiderina o, us<strong>and</strong>o técnicasapropiadas, mediante la identificación de hierro libre.Esto hace que la identificación y caracterización de la“deficiencia de hierro” sean problemáticas y tiene implicacionesimportantes para la terapia.¿Cuál es el tratamiento requerido?La posibilidad de que un hombre muera a partir de unperiodo de desnutrición, no sólo depende de qué se hacedesde el punto de vista del cuidado inmediato, sino delorden en el cual se llevan a cabo las diferentes intervenciones.La identificación y clasificación de la desnutriciónsevera pone énfasis en dos características: la pérdidarelativa de peso, y la presencia de edema. Un enfoqueinapropiado del tratamiento sería el de corregir el edemapor medio de diuréticos, corrigiendo la emaciaciónd<strong>and</strong>o alimentos, o trat<strong>and</strong>o la bioquímica sanguíneaanormal por medio de la provisión directa de un solonutriente. Se sabe que cada uno de estos enfoques puedeincrementar la mortalidad, a menos que se brinde atenciónespecífica para la corrección del daño celular asociadocon las complejas deficiencias y desbalances nutricionalespresentes. Aunque la anemia podría ser un motivode consulta común y tener muchas de las característicasde un cuadro de deficiencia de hierro, el problema acorto plazo es la incapacidad para utilizar de maneraefectiva el hierro que está en el cuerpo, y no una insuficienciainmediata de hierro. La terapia con hierro en estaetapa incrementa la mortalidad. Con un tratamiento apropiado,cu<strong>and</strong>o se enfocan las infecciones y se corrigenlas deficiencias de nutrientes específicos, la capacidadcelular para usar el hierro retorna. La masa magra puederestaurarse progresivamente y la masa de glóbulos rojosser exp<strong>and</strong>ida para echar mano del hierro mantenidocomo hemosiderina y ferritina. En alguna etapa duranteel proceso de recuperación, el hierro almacenado pareceno ser suficiente para cubrir la dem<strong>and</strong>a y a medida quesurge el cuadro más clásico de deficiencia de hierro, lasuplementación con hierro se hace necesaria.¿Cuál es el mensaje clave?La evidencia acumulada muestra que la anemia de ladesnutrición severa es la consecuencia de múltiples factoresy representa una interacción entre la adaptación auna ingesta alimentaria inadecuada y el impacto de otrastensiones asociadas con infección o desequilibrio dietético.Las limitaciones de la utilización de hierro conllevanun incremento en el hierro inutilizado, a pesar de noincrementar la carga total del hierro corporal. La suplementacióncon hierro es peligrosa en esta situación. Porlo tanto es esencial, con el objeto de evitar causar másdaño que bien, comprender el más amplio contexto de laanemia por desnutrición severa y asegurar el uso deintervenciones apropiadas en el momento adecuado.HECHOS:• Los términos marasmo, kwashiorkor, kwashiorkormarásmico, deficiencia proteínica, síndrome pluricarencial,deficiencia de energía, y deficiencia proteínico-energética,todos han sido utilizados en tiemposdiferentes para describir lo que hoy se denominacomo desnutrición severa con o sin edema.• Los lactantes y los niños que sufren de desnutriciónsevera, frecuentemente tienen una hemoglobina baja(entre 80 y 100 g/L), o hematocrito bajo (entre 30%y 35%).• El periodo normal de vida de un glóbulo rojo es un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!