10.07.2015 Views

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

Guía sobre Anemia Nutricional - Sight and Life

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36 15 · Infección y la etiología de la anemiaLas proteínas provistas de fase aguda (PPA) sirven comomarcadores de inflamación subclínica. Tres de estas proteínasson particularmente útiles. La Proteína C-reactiva(PCR) y la Alfa1-antiquimotripsina (ACT) son los marcadoresmás agudos de inflamación: se elevan dentro delas primeras 6 horas de la infección, alcanzan su máximaconcentración dentro de las 24-48 horas y usualmentedecaen al aparecer los signos clínicos. Las concentracionesde Alfa-glicoproteína ácida (AGP), también conocidacomo orosomucoide, se elevan mucho más lentamente,logr<strong>and</strong>o su concentración máxima 2-5 días después de lainfección, por lo que resulta ser un marcador más crónicode los procesos inflamatorios. Cu<strong>and</strong>o estas proteínas seelevan muestran que el metabolismo del hierro está alteradoy que las alteraciones en el metabolismo del hierrocausadas por inflamación pueden contribuir a la prevalenciade anemia en la población. Utiliz<strong>and</strong>o estas proteínas,es posible identificar en la población a las personasaparentemente saludables que pueden estar incub<strong>and</strong>ouna enfermedad, se han recuperado recientemente de unaenfermedad o están en convalecencia tardía.¿Cuál es el camino a seguir?• La infección y la inflamación juegan un papel importanteen la etiología de la anemia y se recomienda quelas proteínas en fase aguda, PC-R y AGP sean medidasjunto con la ferritina, antes y después de la suplementación.• Las investigaciones han mostrado que en muchoscasos, los suplementos de hierro son de poco beneficioy podrían incrementar la prevalencia de infección.Esto puede ser explicado ahora por nuestro conocimientode la inflamación. Si la anemia en personasaparentemente sanas es primordialmente debida ainflamación subclínica, esto explica por qué la suplementacióncon hierro es tan pobremente efectiva endisminuir la prevalencia de la anemia, ya que elhierro no cura las infecciones. Asimismo, el hierrodietético adicional dado a los niños expuestos a infeccionesfrecuentes puede trastornar el delicado balancede citoquinas pro y antiinflamatorias.• La investigación muestra que los suplementos devitamina A reducen algo de la inflamación y permitenla movilización de hierro para restablecer la hemopoyesis,por lo que la suplementación con vitamina Adebe preceder a la suplementación con hierro.• La investigación necesita determinar si los parásitos,como el Áscaris, contribuyen con la anemia a travésde la inflamación, y si la hepcidina, la cual aumentapor inflamación y bloquea la absorción y movilizacióndel hierro, es producida también en el intestino.¿Cuál es el mensaje clave?La infección y la inflamación juegan un papel importanteen la etiología de la anemia y no deben ser ignoradas enninguna intervención. Los suplementos de hierro debenadministrarse con cautela, pero el riesgo de consecuenciasadversas puede ser modificado por el estado nutricionalde vitamina A. Por lo tanto, sería prudente que lasintervenciones con hierro sean precedidas por suplementosde vitamina A, con o sin tratamiento antihelmíntico,de acuerdo a las condiciones locales. El área de infeccióne inflamación es relativamente nueva y su efecto en laanemia requiere de más investigación.HECHOS:• Se estima que en el mundo padecen de anemia dosbillones de personas.• Entre 40%–50% de los niños menores de 14 años ymujeres en edad reproductiva en los países en vías dedesarrollo sufren de anemia.• Los niños entre 5 y 14 años y las mujeres embarazadaspadecen el mayor riesgo de sufrir anemia, con unaprevalencia calculada de 48% y 52%, respectivamente.• Se calcula que 200 millones de personas en todo elmundo están afectadas por esquistosomiasis y otros600 millones viven en áreas endémicas.• Se estima que 1,3 de billones de personas mundialmenteestán afectadas por anquilostomiasis.• Se calcula que 900 millones de personas en el mundoestán infestadas con Trichuris trichiura.• Aproximadamente 1500 millones de personas estáninfestadas con Ascaris lumbricoides.16HACIENDO QUE LOS PROGRAMASPARA CONTROLAR LA ANEMIATENGAN MÁS ÉXITOSaskia de Pee, Martin Bloem, Regina Moench-Pfannery Richard Semba¿Cuál es el problema y qué sabemos actualmenteal respecto?En la Cumbre Mundial para Niños en 1990, se establecieronlas metas para la eliminación de deficiencias demicronutrientes a causa de su prevalencia generalizada, yen particular de sus consecuencias severas en países envías de desarrollo, algunas de las cuales aún están sur-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!