10.07.2015 Views

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Explicación de la teoría de BiodanzaEn este espacio se desarrollan temas teóricos mediante laexplicación del sistema Biodanza y sus objetivos. La mayor partede las personas requieren referencias intelectuales paraentregarse a una disciplina. La explicación teórica puede facilitara las personas el permiso básico para moverse y expresarse.Los aspectos teóricos se desarrollan progresivamente, para quelos participantes puedan comprender la Biodanza e integrar unanueva manera de ver la vida y el mundo, mediante la revisión delos valores culturales y afectivos, revisión que es inherente a laBiodanza. Se trata de aprender a danzar la vida y descubrir elplacer de vivir.Conviene comenzar la explicación del sistema de una formaprogresiva, con conceptos básicos y vocabulario sencillo, parallegar así a una mejor comprensión del sistema, no solo a nivelvivencial sino también a nivel teórico. A continuación, expongouna serie de temas que son susceptibles de exposición por partedel facilitador en las primeras sesiones de iniciantes, siempreteniendo en cuenta que el universo teórico de la biodanza es muyamplio:● Definición de Biodanza.● Modelo Teórico de Biodanza.● El Principio Biocéntrico y la conexión con la vida.● Inconsciente Vital.● El concepto de Vivencia. Prioridad de la vivencia sobre elpensamiento y la palabra. Líneas de Vivencia.● Rehabilitación de la marcha en Biodanza.● Explicación sobre las categorías del movimiento.● Mecanismos de Acción.● Contacto y caricias.Después de la explicación teórica, el facilitador dejará espaciopara que los participantes expongan sus preguntas y sus puntosde vista, sin caer en la tentación de monopolizar las palabras o eltiempo. También es recomendable que el tema elegido tengacoherencia con la parte vivencial posterior, preparando ejerciciosy dando consignas para poder integrar desde el movimiento,desde el sentir y desde la emoción el tema explicado en la parteinicial de la sesión.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!