10.07.2015 Views

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejercicios de Integración Motora:En las primeras sesiones de Biodanza es fundamental quepredominen los ejercicios de integración motora, mediante loscuales los participantes comienzan a liberar sus movimientos,disolviendo progresivamente sus tensiones, corazas ydesarrollando, al mismo tiempo, sus capacidades rítmicas.Ejercicios básicos de marcha:●●●●caminar fisiológicocaminar sinérgicomarcha con motivación afectivacoordinación rítmica en parejas (caminar en pareja)Son ejercicios adecuados para después de la Rueda deActivación Inicial.El caminar es el comienzo de la danza y además unapreparación motora para los ejercicios siguientes.En la coordinación rítmica en parejas se necesita de la sintoníacon el compañero, y por tanto es conveniente pro­po­nerlodespués de los ejercicios de caminar in­di­vi­dual­mente.Ejercicios de ritmo y sinergismo:●●●●variaciones rítmicasdanzas rítmicassalto sinérgicodanzas con ritmos tropicales (samba, mambo, forró)Estos ejercicios ocupan un lugar fundamental en la sesión ydeben ser realizados en la primera parte de la misma 1 .1 La ubicación de los ejercicios en los distintos momentos de la sesión, responde a esa pulsación entre CIS yRegresión, a que he hecho referencia en la exposición de la parte práctica o vivencial, y cuya máximaexpresión es la llamada curva metodológica. La curva metodológica constituye un apartado de estamonografía.IV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!