10.07.2015 Views

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FACILITADOR Y EL GRUPO DE BIODANZAComo en todos los grupos, en los primeros momentos de vida,la cohesión entre los integrantes del grupo de Biodanza esmínima. El conocimiento, la reciprocidad y la progresividadson básicos para la cohesión grupal.Las reacciones de los asistentes pueden ser diversas. Al entraren un grupo, la persona se expone, lo que en ocasiones puedeprovocar angustia, temor o miedo. Igualmente, se puedenproducir sentimientos de empatía, de atracción, de afinidad,pero también de miedo al amor y al deseo de contacto, y detemor al rechazo. Es frecuente que en las sesiones surjansituaciones angustiosas, activándose mecanismos de defensa,frente al miedo de exponerse uno mismo ante el grupo.En la fase de inclusión en un grupo (en la cual juegan unimportante papel el ser aceptado, el sentimiento depertenencia, etc.), hay participantes que se muestran, segúnsu identidad, más sociales y extrovertidos, y otros másintrovertidos y con dificultad de mostrarse. La ansiedad quepuede generarse en el momento de la inclusión en un grupo,puede provocar que algunos participantes hablen en exceso yque otros se callen y se aparten del grupo, quedándose fuerade él. Al mismo tiempo, el sentimiento de "compromiso"empieza a rondar en sus pensamientos y el participante sepregunta: ¿Podré integrarme en este grupo? ¿Me sentiréobligado a asistir al grupo y no tendré tiempo para mis otrasactividades? ¿Qué importancia tendré en el grupo? ¿Se daráncuenta ellos de quién soy yo y de lo que sé hacer? ¿Lo harébien? Preguntas éstas que no son ajenas al tema identitario,que se pone de manifiesto en la relación con el otro y con elgrupo.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!