10.07.2015 Views

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

Maria Rosa Janoher Batalla

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La curva metodológicaComo ya he indicado en la Introducción a esta parte práctica de lamonografía, la sesión se estructura en una pulsación entre dospolos, el de Conciencia intensificada de si mismo (C.I.S.) y el deregresión. Además, esta pulsación entre ambos polos debe serarmónica y su máxima expresión en una sesión integradora yorgánica es la llamada curva metodológica.En la curva típica de una sesión de Biodanza se distingue:●●●Una parte ascendente, que va desde el inicio de la clase hastael momento de máxima activación.Una parte descendente desde el punto anterior hasta elpunto de máxima regresión.Una parte de nuevo ascendente, que va desde el puntoanterior hasta el final de la sesión. El objetivo de estaactivación final es llegar a la activación necesaria para quelos asistentes puedan salir y retomar las actividadesnormales de su vida cotidiana. Los participantes no debensalir en un estado demasiado regredido ni demasiadoeufórico.Punto de máxima activación(S.N. Simpático)fin de la sesióninicioPunto de máxima regresión(S.N. Parasimpático)22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!