10.07.2015 Views

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

J. ALCÍVAR, ET ALEstudios sugieren que la concentración séricade cistatina C tiene buena correlación con ladepuración de creatinina en orina de 24 horas,método que está sujeto a las imprecisiones de latécnica de recolección y diversas interferenciasanalíticas, lo que ha precipitado la realizaciónde diversas investigaciones en los últimos añosvalorando este nuevo marcador renal, sin embargo,en este estudio dichos valores no presentaron unacorrelación significativa. 16,17,18Respecto a trabajos con pacientes con diabetes, lamayoría tipo 2, los estudios son controvertidos.Entre otros Mussap y cols. comentan la mayorespecificidad de la cistatina C en la evaluación dela función renal, resaltando la falta de precisiónde los marcadores tradicionales en la detección decambios tempranos del filtrado glomerular y en lamonitorización del curso de la nefropatía diabética,en esta investigación se presentaron valores deespecificidad para cistatina C de 61%, mientrasque la creatinina presentó una especificidad de85%, resultando más conveniente, lo que se puedeapreciar claramente en la curva ROC; sin embargoninguna de las dos presentaron buena sensibilidad(gráfico 4). 22,23Gráfico 4. Curvas ROC de contraste entre de Cockroft-Gault y Tasade Filtrado Glomerular Cistatina CLos resultados del presente estudio demuestranque, aunque libre de influencias por la edad,sexo, la tasa de filtrado glomerular con cistatinaC presenta una gran dispersión en la correlacióncon la depuración de creatinina en orina de 24horas. Este hecho, unido a la incertidumbre delos factores que influyen en su variabilidad, y elmayor coste de su determinación, hacen pocojustificable su uso como estimador del filtradoglomerular, contrastando con lo expuesto porMurray que indica que la monitorización de losvalores de cistatina C en pacientes de riesgo podríaanticiparse en uno o dos días a la creatinina enel diagnóstico de fracaso renal agudo y frenar suprogresión. 19,20,21Las limitaciones que presenta este estudio son eluso de IECAs de los pacientes, ya que existentrabajos que mencionan que estos fármacosproducen alteración de los niveles de cistatina C.Lamentablemente de la población en estudio algunospacientes tomaban algún fármaco de estegrupo, como las guías clínicas de la diabetes lo refieren,además muchos de ellos eran hipertensosy en nuestro medio el uso de enalapril, por su bajocosto, está entre los medicamentos de elecciónpara esta patología, no tanto así en otros paísesdonde se realizaron estudios con cistatina C endiabéticos que recibían otra clase de antihipertensivos;por lo tanto, concluimos que se debe realizarRev. Med. FCM-UCSG, Año 2010, Vol.16 Nº4255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!