10.07.2015 Views

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

Mgs. Mauro Toscanini Segale RECTOR Mgs. Alfredo Escala ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

L/LOLA VS L EN ENCEFALOPATÍA HEPÁTICAFinalmente, de los pacientes del estudio se observóque el 78.2% (n=61) cursó con trombocitopenia,siendo en mayor frecuencia en un rango de MELDde 16 a 20 con el 29.5% (n=18) (figura 5). Alcorrelacionar los niveles de plaquetas con losvalores de MELD se evidenció una relación linealdescendente o inversa pequeña de –0.05,encontrándose una tendencia donde a mayoresniveles de MELD menores serían los niveles deplaquetas.Sin embargo, esta relación no fue estadísticamentesignificativa (p=0.67) (figura 5).Figura 5. Relación de MELD y niveles de plaquetas. Por medio de la prueba de correlaciónlineal de Pearson se evidenció una relación lineal descendente o inversa entre los niveles deplaquetas y MELD de – 0.05, donde a mayor puntaje MELD menor serían los niveles de plaquetas; apesar de esto la relación no fue significativa (p=0.67).DiscusiónEl estudio realizado responde la necesidad decomprobar la eficacia del régimen terapéuticoimplementado pocos años atrás en la instituciónpara pacientes que presentan encefalopatíahepática, donde en su mayoría presentan un gradode encefalopatía clínicamente significativo almomento de la admisión. Dicho régimen es unaterapia combinada de lactulosa/LOLA que secomparó con la conocida lactulosa para evaluarmejoría clínica y parámetros de amonio en el plazode siete días.Algunos de los estudios pioneros como Stauch etal. y Kircheis et al. demostraron eficacia de LOLAsobre reducción de amonio y mejoría clínica a basede pruebas psicométricas o por grados de WestHaven al compararlo con placebo; además, la existenciade diversos meta análisis principalmente enEuropa y Asia 8,10,13 han colocado a LOLA como unaeficaz alternativa en el manejo de la encefalopatíahepática al reducir la absorción sistémica de amonioestimulando el ciclo de la urea y síntesis deglutamina como forma de eliminación de amonio.8,11,12A pesar de su eficacia, se debe resaltar que seevaluó en pacientes con grados de encefalopatíahepática I y II. De esta forma, Poo et al. realizaronun estudio prospectivo randomizado en estaocasión comparado con lactulosa y siendo elprimero en continente americano, estableciendointerrogantes importantes como eficacia de LOLAen otra etnia donde los resultados fueroninvariables a estudios previos ya que también seevaluó encefalopatía hepática crónica persistenteen grados I y II. 17 Por esta razón, un meta análisisrealizado en Brasil señala la falta de estudios conLOLA en pacientes con grados de encefalopatíahepática II y III. 13Rev. Med. FCM-UCSG, Año 2010, Vol.16 Nº4263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!