11.07.2015 Views

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síntesis <strong>de</strong>l Diagnóstico – República Dominicana Página 21 <strong>de</strong> 32TABLA DE SÍNTESISCATEGORÍAS FACTORES COMENTARIOS DEL EVALUADORANTECEDENTESCambio <strong>de</strong> gobierno con repercusiones en la continuidad <strong>de</strong> losfuncionarios en la Carrera Administrativa incorporados bajo elgobierno inmediato anterior.ANÁLISIS DELCONTEXTOINSTITUCIONALANÁLISISFUNCIONAL DELSERVICIO CIVILAnálisis porsubsistemasAnálisis <strong>de</strong>l marcolegalAnálisis organizativo<strong>de</strong> la función RecursosHumanosIndicadorescuantitativos <strong>de</strong>lsistema <strong>de</strong> SCanalizadoPlanificaciónOrganización <strong>de</strong>ltrabajoGestión <strong>de</strong>l empleoGestión <strong>de</strong>lRendimientoGestión <strong>de</strong> laCompensaciónSe estructura a partir <strong>de</strong> la Ley 14-91, aunque es <strong>de</strong> lenta yescasa aplicación, más Decretos reglamentarios e instructivosONAP.La ONAP es el organismo <strong>de</strong> asesoría en recursos humanos perono tiene status <strong>de</strong> Secretaría, lo que está puesto a consi<strong>de</strong>raciónun anteproyecto <strong>de</strong> ley para cambiar su estatus.Se <strong>de</strong>staca el porcentaje consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> niveles <strong>de</strong> empleopúblico en el gobierno central. Por otra parte, la baja tasa <strong>de</strong>cargos <strong>de</strong> jefatura (1,32%) escon<strong>de</strong> la politización <strong>de</strong>l empleopúblico. La compresión salarial es mo<strong>de</strong>radamente alta y lossueldos <strong>de</strong> los altos cargos son competitivos con los <strong>de</strong>l privado.Finalmente, el sueldo promedio <strong>de</strong>l sector público escomparable con el <strong>de</strong>l sector privado e incluso mayor controladopor ciertas características básicas.No hay prácticas sistemáticas <strong>de</strong> planificación estratégica <strong>de</strong>Recursos Humanos, a pesar <strong>de</strong> contar con un sistema nacional<strong>de</strong> planificación económica que data <strong>de</strong> 1965, en parte por lafalta <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> información completos y legajosactualizados aunque hay cambios en ciernes. Casosexcepcionales son las Secretaria <strong>de</strong> Educación y la Secretaría <strong>de</strong>Trabajo.Baja valoración <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> las competencias conexcepción <strong>de</strong> los funcionarios incorporados a la CarreraAdministrativa para cuya incorporación se requieren perfiles <strong>de</strong>tareas que se traducen en las pruebas a rendir.Salvo por la incorporación <strong>de</strong> funcionarios a la CarreraAdministrativa, no hay reclutamiento por mérito para el ServicioCivil. La movilidad es escasa y nula, y la <strong>de</strong>svinculación se dapor la rotación <strong>de</strong>l gobierno y no por una evaluación <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l funcionario en su trabajo.No hay sistemas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> rendimiento operativos nievaluación <strong>de</strong> metas institucionales en la mayoría <strong>de</strong> lasSecretarías.La ausencia <strong>de</strong> una estructura salarial, incluso al interior <strong>de</strong> unamisma Secretaría, es una <strong>de</strong> las mayores distorsiones <strong>de</strong>lgobierno central.Gestión <strong>de</strong>l <strong>Desarrollo</strong> El progreso es lento y asociado a lazos <strong>de</strong> amistad y políticos.No hay un sistema <strong>de</strong> supervisores interesados en el <strong>de</strong>sarrollofuncional <strong>de</strong> los funcionarios.Gestión <strong>de</strong> lasRelaciones Humanas ySocialesNo hay instrumentos formales <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> climaorganizacional, y hay problemas con las garantías laborales <strong>de</strong>los funcionarios a lo que se <strong>de</strong>be sumar la ausencia <strong>de</strong> sindicatosfuertes que pudieras establecer un sistema continuo <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres y<strong>de</strong>rechos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!